A estas alturas, podemos afirmar que la industria de las motocicletas eléctricas está todavía en pañales. Esto es especialmente cierto si nos fijamos en lo mucho que ha avanzado la tecnología de combustión interna desde sus inicios hace más de un siglo. No obstante, los actuales modelos 'a batería' constituyen una interesante plataforma de lanzamiento para las máquinas del futuro.
De hecho, muchos diseñadores están pensando en los años venideros, como queda patente con este prototipo BMW X NVIDIA. Ideado por el diseñador Aaryaman Mistry, de Pune (India), es la combinación que los aficionados a los videojuegos y a las motos nunca pensaron que necesitarían.
Muchos habréis oído hablar de la tecnología que NVIDIA aporta a la industria informática. En la actualidad, es uno de los mayores fabricantes de hardware informático especializado en juegos y gráficos.

La robustez de la tecnología necesaria para ejecutar juegos y gráficos sofisticados no es ninguna broma, y en el futuro podría ser la base de los sistemas de las motos eléctricas. Esto es lo que Aaryaman Mistry tiene en mente.
Más concretamente, espera que las motos del futuro ofrezcan una filosofía similar a la de "enchufar y usar" y "hágalo usted mismo". Es cierto que los constructores llevan años haciéndolo, pero las perspectivas que ofrece la electrificación son, sin duda, apasionantes.

Moto con tracción total
En cuanto al prototipo de moto en cuestión, la batería se sitúa en la parte central, proporcionando estabilidad y un centro de gravedad bajo. Además, se prevé que los componentes electrónicos de la moto sean fabricados por NVIDIA, como el sistema de refrigeración líquida de los motores eléctricos.
La moto se ha diseñado con dos unidades eléctricas integradas en las ruedas, así que sí, disfrutará de tracción total. Además, el diseñador ha creado un chasis único que ofrece una ergonomía variable, es decir, que se puede modificar al gusto del piloto en cuestión de segundos.

Máquina adaptativa
Por último, pero no por ello menos importante, la moto está construida en torno a un bastidor con un basculante delantero y trasero simétrico. Esto significa que la moto se mueve mediante un sistema similar al que emplea la Bimota Tesi H2.
Este sistema no solo proporciona un aspecto único y futurista, sino que también aumenta la comodidad de la suspensión, al tiempo que elimina el cabeceo al frenar. En el caso de la BMW x NVIDIA, podría incluso permitir al piloto ajustar las cotas de inclinación y distancia entre ejes con solo pulsar un botón.
Por supuesto, todo lo que aparece en este concept es exactamente eso: el producto de la imaginación de una mente creativa. Dicho esto, la tecnología que aparece en la BMW X NVIDIA ya existe de una forma u otra, así que solo ha sido cuestión de reunirla en una sola máquina. ¿Será algo que veremos en un futuro no muy lejano?


Fuente: Motorrad Online, Yanko Design