El Ford Fiesta ha dicho adiós tras casi 50 años de honorable carrera y el Focus también se prepara para su jubilación, prevista en 2025. Modelos icónicos para el mercado europeo, capaces a lo largo de los años de registrar cifras de matriculaciones de ensueño, que poco a poco han sido devorados por los SUV y crossovers.

Parece por tanto el fin de una era, por lo que Ford Europa está iniciando una importante reconversión que plantea el lanzamiento de un montón de modelos eléctricos y una gama totalmente renovada, aunque esto trae consigo algunas decisiones polémicas.

Estructura más ligera

El fabricante del óvalo azul ha afirmado que está "preparando una organización y una gama de productos para competir y alzarse victorioso en una región altamente competitiva, que se enfrenta a tiempos difíciles, a nivel económico y geopolítico". 

Futuros modelos Ford en Europa

Gama de modelos Ford en Europa

Así arranca el comunicado de prensa con el que Ford anuncia su nuevo plan para el mercado de Europa, un proyecto que contempla crear una estructura de costes "más ágil y competitiva", y que conllevará por tanto la supresión de 3.800 puestos de trabajo durante los próximos tres años. 

Esta difícil decisión, que según Ford no se toma a la ligera, conllevará la apertura de una mesa de negociación con los sindicatos y la posibilidad de bajas voluntarias para los empleados, aunque de momento no hay muchos detalles al respecto.

Lo que sí sabemos es que gran parte de estos puestos de trabajo, unos 2.800 del total, corresponden a ingenieros, ya que dada la menor complejidad de los coches eléctricos, ya no serán necesarios en la plantilla del fabricante estadounidense. En total, Ford Europa mantendrá unos 3.400 ingenieros en nómina.

Fotos espía de un futuro SUV eléctrico de Ford

Futuro SUV eléctrico de Ford

Eléctricos y, por supuesto, SUV

Como era de esperar, los planes de Ford plantean el lanzamiento de varios SUV eléctricos, el primero de ellos producido en Europa, aunque la gama será "inequívocamente americana", en palabras de la propia compañía, con modelos completamente nuevos.

A nivel mundial, Ford invertirá 50.000 millones de dólares hasta 2026 y sabemos además que, en la planta de Almussafes en Valencia, se fabricarán coches 'a batería' basados en una plataforma de nuevo desarrollo.

Pero, ¿cuántos Ford nuevos llegarán en los próximos años? "Ford en Europa tendrá una cartera de productos más pequeña, más centrada y cada vez más eléctrica. Así que nada de una gama demasiado amplia, mejor concentrarse en menos modelos que además puedan personalizarse mediante software".