El Land Rover Defender sigue gustando mucho. En las primeras semanas del año, la empresa británica anunció que había alcanzado una lista de pedidos muy grande, tanto que tenía dificultades para satisfacer a todos los clientes a tiempo. Así, la dirección ha decidido aumentar los turnos de producción en la fábrica de Nitra para hacer frente a esta enorme demanda.
Al igual que otras marcas, la solución ideada por Jaguar Land Rover para paliar esta situación lo antes posible fue añadir un tercer turno en su planta eslovaca, de donde salen las tres versiones del 4x4 británico (90, 110 y el nuevo 130, con hasta ocho plazas).
Para tener una idea de los buenos resultados comerciales del Defender en los dos últimos años, debemos señalar que encabezó la tabla de ventas al por mayor (de concesionarios) de la compañía en el último trimestre de 2022, recogiendo un total de 23.816 pedidos solo en ese periodo.
Galería: Land Rover Defender 130 (2022)
Una cifra que significa mucho para la marca y que, sumada al total de los meses anteriores, alcanza aproximadamente una cuarta parte de la cartera de pedidos anual de toda la empresa. En una reunión interna organizada para hablar de los resultados de la empresa, el consejero delegado interino de Jaguar Land Rover, Adrian Mardell, comentó lo siguiente:
"A medida que pasemos a tres turnos de producción, veremos cómo varios de nuestros pedidos en espera del Defender empiezan a disminuir y las entregas al público comienzan a aumentar".
El Range Rover también crece
Pero, ¿en qué situación se encuentra hoy Land Rover? Según los últimos documentos financieros publicados, de los que informa Reuters, aparte del Defender, el otro gran saco de reservas viene dado por los Range Rover (el clásico y el Sport).
Dos coches que, una vez más, han sabido ganarse tanto a los clientes históricos como a los nuevos de la marca. Los tres modelos, sumados, representaron el 64% del total de pedidos en 2022.
Desde 68.800 euros
Menos halagüeña, sin embargo, es la situación de los coches más compactos, como el Evoque y el Discovery Sport, que vieron disminuir el interés por ellos gradualmente en el último trimestre de 2022, al igual que el Discovery estándar, que solo recogió 1.924 pedidos durante el mismo periodo.
En nuestro país, el Defender no es precisamente barato, pues está a la venta desde 68.800 euros. La versión tope de gama monta un propulsor 5.0 V8 sobrealimentado por un compresor volumétrico que entrega 525 CV.