Cerrado el capítulo del Aventador, Lamborghini se dispone a escribir una nueva página en la historia con su sustituto, equipado con un motor V12 electrificado.
Aunque aún carece de nombre oficial, el nuevo buque insignia de la marca italiana estará entre los más potentes y extremos jamás construidos. Y no tendremos que esperar mucho para verlo en directo, ya que debutará en la primavera de 2023. ¿Cómo será el nuevo Lamborghini? Intentemos imaginarlo a través de esta recreación.
Nueva dirección estética
Las numerosas fotos espía de los últimos meses han inspirado nuestra interpretación del heredero del Aventador. Las formas y proporciones no se alejarán demasiado del superdeportivo saliente, con un capó bajo e inclinado que debería integrar los nuevos faros, con firma luminosa de tres puntas, vistos también en el Sian.

Nuevo Lamborghini V12, render de Motor1.com
Los flancos, esculpidos y elaborados, albergarán grandes tomas de aire, con funciones aerodinámicas y mecánicas, para refrigerar el bloque V12 situado detrás del habitáculo.
En la parte trasera, en cambio, esperamos unos faros muy estilizados y cuatro salidas de escape situadas al mismo nivel, es decir, en posición elevada. Uno de los casi infinitos detalles deportivos del conjunto.

Instrumentación del nuevo Lamborghini
El habitáculo del nuevo Lamborghini sigue siendo un misterio, pero seguro habrá novedades absolutas y el estreno de una tecnología que se 'donará' a los demás modelos de la gama en los próximos años.
Un V12 que puede ser silencioso
El nuevo 'Lambo' utilizará una cadena cinemática híbrida enchufable sin precedentes basada en el propulsor V12. También en este caso los detalles son escasos, pero el director técnico de Lamborghini, Rouven Mohr, ya ha declarado a Auto Express que el modelo tendrá "más potencia, más revoluciones y más sonido" que el Aventador.

Foto espía del sustituto del Lamborghini Aventador
Como referencia, el Ultimae (el Aventador más potente de la historia) alcanzaba los 780 CV y 720 Nm a un máximo de 8.500 rpm. Con la ayuda de la unidad eléctrica, es fácil imaginar una potencia en torno a los 1.000 CV para marcar de cerca a su gran rival, el Ferrari SF90 Stradale. Y al igual que el Cavallino, se podrá conducir en modo exclusivamente eléctrico durante unas decenas de kilómetros.
Lo cierto es que el nuevo superdeportivo de Sant'Agata Bolognese ya está cosechando éxitos. Según Stephan Winkelmann, consejero delegado de la marca, ya se han realizado 3.000 reservas, a pesar de que muy pocos de estos clientes han tenido la oportunidad de ver el coche en primicia. Y tú, ¿cómo crees que será el sustituto del Aventador?
Galería: Lamborghini V12 PHEV, render de Motor1.com
Fuente: Auto Express