Si te suena el nombre de Estrema Fulminea es porque se trata de un superdeportivo eléctrico de origen italiano del que ya hemos hablado en alguna ocasión, aunque todavía no está en producción, ya que comenzará a fabricarse este mismo verano.

Esta bestia de cero emisiones, que se cree podría recurrir a tecnología de baterías de estado sólido, pretende además imponerse en una de las mecas del automóvil, Nürburgring Nordschleife, donde quiere batir el récord al eléctrico más rápido del planeta.

Sobre el papel, el Fulminea acelera de 0 a 100 km/h en 2,0 segundos, de 0 a 320 en menos de 10,0 segundos y alcanza una velocidad máxima de unos 350 km/h, pero el fabricante asegura que no se trata solamente de una bestia para correr en línea recta, como pretende demostrar en el 'Infierno Verde'.

Galería: Estrema Fulminea

Para alzarse como el eléctrico de producción más rápido del mundo en el Ring, el modelo italiano deberá batir al actual poseedor del mismo, el Porsche Taycan Turbo S, que logró completar una vuelta al trazado alemán en alrededor de 7 minutos y 33 segundos.

Recordemos que este supercoche eléctrico recurre a un sistema de propulsión con una configuración de cuatro motores, uno en cada rueda, y por tanto goza de tracción a las cuatro ruedas, con nada menos que 2.040 CV, así que es casi tres veces más potente que el modelo alemán.

En principio, Estrema pretende llevar a cabo el intento de récord en septiembre, unos tres meses después de la fecha prevista para el arranque de la producción del coche. Inicialmente se fabricarán unas pocas unidades antes de que se inicie la producción en serie como tal, a partir de 2025.

Por el momento no hay mucha información oficial sobre las baterías que utilizará finalmente el coche, aunque se especuló con una capacidad de 100 kWh, electrolito en estado sólido y una densidad energética por celda de hasta 50 Ah, con una autonomía WLTP de unos 520 kilómetros.

En cualquier caso, será un coche tremendamente exclusivo, ya que están previstos solamente 61 ejemplares, con un precio de alrededor de 2 millones de euros.