Extremo por el nombre y por los hechos, Estrema Automobili, el recién fundado fabricante de automóviles creado en 2020 por Gianfranco Pizzuto, no rechaza retos para el Fulminea, su hiperdeportivo eléctrico. Es un coche creado para concentrar lo mejor de la tecnología en un solo modelo.
Las ambiciones son grandes. Fulminea será el primer coche del mundo en incorporar una batería híbrida que combinará células de iones de litio de electrolito sólido con ultracondensadores. Este esquema sin precedentes se utilizará para impulsar cuatro motores eléctricos capaces de entregar una potencia total de 2.040 CV, suficiente para propulsar el coche de 0 a 320 km/h en menos de 10 segundos.
Galería: Estrema Fulminea
Además de las especificaciones de récord, se apostó por la elección de un acumulador 'híbrido' para combinar las prestaciones de las baterías de estado sólido con las de los ultracondensadores, que son capaces de transferir energía de forma inmediata al tiempo que aportan un empuje extra durante periodos cortos, como cuando se busca la máxima aceleración.
La interacción entre los dos componentes se gestiona mediante un software llamado EVE-Ai, que se desarrolló junto con Electra Vehicle. Hablamos de un vehículo pionero por el tipo de tecnología que propone.
"Para hacer una comparación con el atletismo -explica Roberto Olivo, director de Operaciones de Estrema Automobili-, esta batería híbrida fue creada para combinar las ventajas de rendimiento de un corredor de maratón con las de un velocista. Con el estado sólido tienes autonomía, con los ultracondensadores tienes entrega instantánea"
El conjunto, realizado en colaboración con ImeCar Elektronik y ABEE (Avesta Battery Energy Engineering, que se centró en las células prismáticas de estado sólido), tendrá una capacidad de 100 kWh, una densidad energética de 500 W/kg y un peso de solo 300-320 kilos. También garantizará una autonomía de unos 520 kilómetros (según el ciclo WLTP).

Desde el punto de vista estilístico, el Estrema Fulminea ha sido diseñado combinando las necesidades aerodinámicas de un coche de muy altas prestaciones, con un diseño también atractivo. El coche estará equipado con un chasis de última generación, nacido gracias a la excelencia presente en Motor Valley.

El hiperdeportivo, además, se producirá en Módena y llegará al mercado a finales de 2023. La producción alcanzará su plena capacidad (20 unidades al año) en 2025. La idea es fabricar un primer lote de 61 unidades exclusivas, con elementos altamente personalizados que se venderán a un precio inicial de 1.961.000 euros (sin considerar los impuestos). Los mercados de referencia son Estados Unidos, China, Oriente Medio y el norte de Europa.

Entre las ambiciones de Estrema Automobili está también crear la primera Gigafábrica de baterías de estado sólido. La Gigafactoría, que debería alcanzar una producción anual de 2,5 GWh, será necesaria para rebajar el coste por kWh de este tipo de baterías, que actualmente ronda los 3.000 euros. Haciendo cuentas, esto significa que solo para la batería de Fulminea, actualmente todavía fabricada con métodos tradicionales y en fase de prototipo, el coste es de unos 300.000 euros.
- Potencia: 2.040 CV
- Peso: 1.500 kilos
- Aceleración 0-320 km/h: menos de 10 segundos
- Tracción: integral con vectorización de par
- Longitud: 4.683 milímetros
- Anchura: 2.052 milímetros
- Altura: 1.148 milímetros
Fuente: InsideEVs Italia