Estrenado en 2014, el Fiat 500X sigue siendo popular en los mercados europeos. A lo largo de los años, el todocamino urbano se ha actualizado constantemente con nuevos acabados y ediciones especiales, pero en un futuro próximo se renovará por completo con una segunda generación.

Según las primeras informaciones (que no han sido confirmadas oficialmente), Fiat se centrará mucho en este nuevo modelo para convertirlo en uno de los más importantes de su estrategia de electrificación. ¿Cómo será el nuevo 500X? Intentamos anticipar su diseño basándonos en las últimas fotos espía.

Galería: Fiat 600, la recreación de Motor1.com

Nueva identidad

Nuestra recreación parte de los diversos rumores de los últimos meses, que han hablado de un coche muy similar (al menos en cuanto a diseño) a la actual generación. Es posible que el nuevo Fiat conserve algunos elementos característicos, como las ópticas circulares (quizás heredadas del 500e eléctrico) y las clásicas formas curvilíneas. Aunque las proporciones no cambiarán mucho, el todocamino urbano crecerá en tamaño.

De hecho, se espera que la compañía presente tres nuevos modelos con una altura elevada para 2027, incluyendo un 'gemelo' del Avenger en el segmento B. Por tanto, para distanciarse de este coche, el futuro 500X podría pasar de los 4,26 metros actuales a 4,40/4,50 metros de longitud y posicionarse en el segmento C. Al mismo tiempo, Fiat podría decidir retirar el Tipo y centrarse únicamente en el heredero del 500X en este posicionamiento de mercado.

Fiat 600, la recreación de Motor1.com

El frontal del Fiat 600 se inspirará en el 500 eléctrico (Fiat y Abarth)

Fiat 600, la recreación de Motor1.com

El Fiat 600 debería pasar al segmento C y ser más espacioso para los pasajeros y el equipaje

Este cambio de identidad también podría dar lugar a un nuevo nombre. '500X', de hecho, es solo una de las muchas hipótesis que baraja Fiat, que también podría optar por '500XL' o '600' para dar nueva vida a uno de sus modelos estrella.

Prioridad al eléctrico

Se espera que el nuevo 500X se base en la plataforma STLA Small y podría adoptar trenes motrices totalmente nuevos en toda la familia Stellantis. De hecho, Fiat podría esperar a 2025, y para entonces podrían estar listos nuevos trenes motrices más eficientes y de alto rendimiento que los que actualmente montan SUV urbanos similares como el Opel Mokka y el Peugeot 2008.

Fiat 500X Hybrid, la prueba en carretera

Dada la gran demanda de modelos con hibridación ligera, Fiat también podría confirmar este tren motriz en el futuro 500X.

Con toda probabilidad, en el catálogo debutará una versión 100% eléctrica, pero también debería haber versiones de hibridación ligera (puede que hasta algún híbrido enchufable) de gasolina y de ciclo diésel, en línea con la próxima normativa Euro 7. La impresión, sin embargo, es que estas últimas variantes serán de corta duración si se tiene en cuenta que Fiat solo venderá coches eléctricos a partir de 2030.

Inevitablemente, los precios también subirán, con una gama que posiblemente comience en los 27.000 euros y llegue a los 30.000 para los híbridos, mientras que las variantes eléctricas podrían oscilar entre los 38.000 y los 40.000 euros (es decir, unos 10.000 euros más que el 500 eléctrico).