Honda está reforzando su gama de vehículos eléctricos en China, uno de los mayores mercados del mundo. El año pasado, por estas mismas fechas, presentó un conjunto de prototipos llamados e:N Concepts, que eran un anticipo de los futuros coches 'a batería' de Honda para el país asiático.
A comienzos de 2022, la firma japonesa empezó a vender los SUV eléctricos e:NS1 y e:NP1. Ahora, el fabricante de automóviles estrena el e:N2 Concept, un adelanto de la segunda generación de modelos ecológicos de la casa.
Esta nueva familia e:N también se venderá exclusivamente en China a través de las 'joint venture' Dongfeng Honda y GAC Honda. El concept car se acaba de mostrar al público en la Quinta Exposición Internacional de Importación de China, celebrada en Shanghái.
Galería: Honda e:NS1 y e:NP1, SUV eléctricos para China
Un prototipo realmente original
El e:N2 Concept se inspira en el e:N GT Concept, uno de los cinco vehículos eléctricos exclusivos para China que se presentaron el año pasado. Presenta un formato llamativo, definido por líneas afiladas e iluminación de aspecto futurista, que resaltan el aspecto metálico oscuro.
Aunque no queda claro en la imagen proporcionada por Honda, parece que el e:N2 Concept tiene cuatro puertas, aunque la forma de la carrocería "no pertenece a ninguna categoría existente", según la firma nipona.
Honda no ha proporcionado ninguna foto del interior, aunque ha informado de que el diseño es digital y minimalista, con funciones centradas en los pasajeros. Tanto la iluminación interior como las fragancias se pueden personalizar al gusto de los ocupantes.
Amplia familia eléctrica
El e:N2 Concept está construido sobre la plataforma e:N Architecture F, desarrollada exclusivamente para los modelos de la serie e:N. Esta base "proporciona un placer de conducción único y una estabilidad excepcional", según Honda.
Dicha serie e:N estará conformada por 10 modelos en China antes de 2027. En aquel país, todos los Honda será híbridos o eléctricos a partir de 2030 y no habrá ningún vehículo parcialmente de combustión en 2040.
Fuente: Honda