Jeep está presente en el Salón del Automóvil de París con una gama 100% electrificada. La novedad más importante de la marca estadounidense es sin duda el Avenger, el modelo más pequeño de toda su gama, que ya está disponible en su versión eléctrica.
Junto a la variante de producción, la marca ha desvelado también el Jeep Avenger 4x4 Concept, un prototipo que anticipa una posible evolución con tracción total, al más puro estilo Jeep, aunque de momento no se sabe cuándo llegará al mercado.
Galería: Jeep Avenger 4x4 Concept
Preparado para el off-road
El llamado 'baby Jeep' solo está disponible con tracción delantera, pero ¿qué pasaría si el Avenger se convirtiera en un 4x4? A partir de esta pregunta, los diseñadores de la empresa han desarrollado una variante especial con aspecto de todoterreno y tracción integral.
Se trata por tanto de un modelo más musculoso, caracterizado por unos paragolpes más anchos y unas vías que acentúan inmediatamente las ganas de salir del asfalto. En la parte delantera encontramos argollas de remolque de color azul (el color que identifica a los Jeep electrificados), protecciones adicionales y faros LED auxiliares, mientras que los neumáticos tienen una banda de rodadura más ancha para hacer frente a los terrenos más difíciles.

El paquete estético continúa con un adhesivo antideslumbrante en el capó y un tratamiento de la parrilla resistente a los arañazos. Además, el Jeep cuenta con un sistema de barras de techo ligeras con protección contra arañazos y un sistema de correas que asegura el equipo y el equipaje.
Gracias al nuevo kit, el Jeep Avenger tiene un ángulo de ataque de 21°, un ángulo de salida de 34° y un ángulo ventral de 20°, con una distancia libre al suelo de 20 centímetros.


Sin datos técnicos, de momento
Jeep no ha facilitado las especificaciones técnicas del 4x4 Concept, pero suponemos que seguirá contando con el mismo paquete de baterías de 54 kWh que incorpora el Avenger eléctrico convencional al que acompaña en la cita parisina.
Como es lógico, la adopción de la tracción integral sugiere que Jeep ha instalado un segundo motor eléctrico para el eje delantero y que, por tanto, la potencia del conjunto debería ser superior a los 156 CV y 260 Nm de la versión de un eje motriz. Además, la autonomía debería rondar los 400 kilómetros en ciclo WLTP.
En cuanto a la carga, el Avenger admite hasta 100 kW con corriente continua, pasando del 20 al 80% de carga en 24 minutos, mientras que el cargador de a bordo permite una carga con corriente alterna de 11 kW, como máximo (5,5 horas la carga completa).