El coupé híbrido enchufable Polestar 1 fue un producto de nicho, que sirvió para que la nueva marca independiente de Volvo se estrenara en el mercado. Por su parte, el Polestar 2, ya 100% eléctrico, inició la primera batalla contra Tesla, en concreto contra el Model 3. Ahora, la firma nórdica presenta su primer SUV 'a batería'. 

El Polestar 3 2023 es un producto muy llamativo en todos los sentidos. Estéticamente, hereda rasgos familiares, como los faros en forma de martillo de Thor y la tira luminosa trasera que abarca todo el ancho del vehículo. Pero también emplea soluciones tomadas del prototipo Precept, sobre todo la silueta del techo o incluso las llantas de aleación de 21 y 22 pulgadas, que parecen bastante similares.

2023 Polestar 3

Capacidad de carga líder

A pesar de su formato, el todocamino nórdico firma un interesante coeficiente aerodinámico CX de 0,29, si bien no supone una referencia en su segmento, ya que el Tesla Model X (0,24) o el BMW iX (0,25) dejan fluir mejor el aire a su paso.  

El modelo trabaja con un sistema eléctrico de 400 V y una enorme batería de 111 kWh, 107 de capacidad neta o útil, que alimenta dos motores eléctricos. En el mejor de los casos, el Polestar 3 2023 declara una autonomía de 610 kilómetros.

La capacidad de carga sí es referencia en su segmento, ya que alcanza los 250 kW, con los que puede pasar del 10 al 80% de la carga en 30 minutos. Por cierto, este modelo dispone de carga bidireccional, con lo que en casa puede alimentar pequeños aparatos, como una bici eléctrica, por poner un ejemplo.

2023 Polestar 3
2023 Polestar 3

Polestar 3, potencia y prestaciones

La configuración de doble motor (síncronos de imanes permanentes) proporciona 489 CV al Polestar 3, aunque con el pack Performance esa cifra sube a 517 CV. Los tiempos de aceleración de 0 a 100 son 5,0 y 4,7 segundos, respectivamente, mientras que la velocidad máxima llega a 209 km/h en ambos casos. 

Ahondando en ese paquete, añade una puesta a punto específica de la suspensión, llantas de 22 pulgadas, neumáticos Pirelli P-Zero (265 delante y 295 detrás), elementos de color dorado (tapones de las válvulas de las ruedas o cinturones de seguridad) y un modo de conducción que optimiza la autonomía.

Polestar 3 2023

Suspensión adaptativa y reparto selectivo del par 

Polestar explica que el motor trasero tiene prioridad de funcionamiento, para otorgar sensaciones deportivas. A su vez, en el eje posterior dispone del sistema Torque Vectoring Dual Clutch, un reparto selectivo del par a través de dos embragues. De serie, la suspensión es adaptativa, con muelles neumáticos y amortiguadores con regulación electrónica.

En términos de capacidad de carga, el coche dispone de dos maleteros, el trasero de 484 litros y el delantero de 32, ideal para guardar los cables de conexión y otros pequeños artilugios. Por comparar, los del Audi e-tron cubican 600 y 60 litros. 

Polestar 3 2023

Cabina minimalista

En el interior, una pantalla táctil de 14,5 pulgadas va integrada en el centro del salpicadero con la última versión del sistema operativo Android Automotive de Polestar. La configuración incluye Google Maps, el asistente de voz de Google, actualizaciones por aire y, ahora, Apple CarPlay inalámbrico para todos los usuarios de iPhone.

Tanto el pack Plus como el pack Pilot vienen de serie en la versión de largo alcance. El primero añade un sistema Bowers & Wilkins de 25 altavoces, puertas de cierre suave, volante y asientos traseros calefactados, y llantas específicas de 22 pulgadas. Por su parte, el segundo viene con las soluciones de seguridad Pilot Assist (el avanzado control de crucero adaptativo de Polestar con Stop & Go), el asistente de aparcamiento y el Head-up Display.

2023 Polestar 3

Precios desde 92.900 euros

En principio, la gama del Polestar 3 2023 se ampliará más adelante con versiones menos potentes y más asequibles. Por el momento, el nuevo SUV eléctrico parte de 92.900 euros con la variante de 489 CV y de 99.500 con la de 517 CV.

Polestar está aceptando pedidos anticipados del 3, pero los primeros ejemplares no se entregarán hasta el cuarto trimestre de 2023. Por cierto, ¿veremos parte de toda esta tecnología en su 'primo', el Volvo EX90? Lo sabremos el próximo 9 de noviembre.

Galería: Polestar 3 2023