Ahora que se acaba de presentar el Chrysler 300C 2023 como una tirada limitada para Estados Unidos y Canadá, nos planteamos si este coche tendría una buena aceptación en el mercado español.
Desde luego, en la primera década del siglo XXI no le fue mal y no nos extraña, porque a cambio de un precio más barato que el de sus rivales, te llevabas a casa una enorme berlina de aspecto imponente y bien equipada. De hecho, todavía se siguen viendo ejemplares por la calle de aquella época.
Eso sí, con el cambio a Lancia (Chrysler y Jeep pasaron a formar parte del Grupo Fiat), se pasó a llamar Thema, pero pasó con mucha más pena que gloria, a pesar de presentar un interior con mucha más calidad.
Galería: Chrysler 300C 2023
Chrysler 300C, mejor PHEV o diésel
Si regresamos al presente, la estética del coche sigue fiel a la del 300C original, lo que nos parece algo lógico, ya que esa imagen permanece fresca. Lo que no casaría en España es el gran motor 6.4 V8 HEMI atmosférico, con 492 CV y 644 Nm de par motor máximo.
Aquí pegaría más el coche con un sistema híbrido enchufable o incluso con un motor turbodiésel Multijet de la casa, para que los consumos y las emisiones no se dispararan sin piedad.
En América del Norte, la berlina se ofrece por 55.000 dólares, que es prácticamente la misma cantidad de euros. Nos parece una cifra nada desproporcionada, habida cuenta de las prestaciones (de 0 a 96 km/h en 4,3 segundos) y del equipamiento de este vehículo.
Dotación premium
Por ejemplo, monta un sistema de escape con sonido variable, unas llantas forjadas de 20 pulgadas de diámetro, un equipo de frenos con pinzas Brembo pintadas en rojo, unos asientos delanteros calefactados y ventilados, o un equipo de audio Harman Kardon de 19 altavoces.
¿Tú comprarías el Chrsyler 300C 2023 si se comercializara en España con un tren motriz PHEV o un motor de gasóleo? Seguro que muchos amantes de los vehículos americanos dirían que sí, pero queremos saber tu opinión y para eso tienes nuestros perfiles de redes sociales.