Aprovechando el Gran Premio de Francia de F1 2022, Alpine ha presentado un prototipo de coche eléctrico, llamado a celebrar el 60 aniversario del ya legendario Alpine A110.

Su nombre es Alpine A110 E-ternité y, básicamente, es un interesante primer paso de Alpine hacia la movilidad 100% eléctrica, que trata de asegurar "la legendaria agilidad de la marca, con una ligereza inigualable para un coche eléctrico de este segmento".

Alpine, futuro como marca eléctrica

Ya desde comienzos del pasado año, Alpine anunció su intención de convertirse en una marca 100% eléctrica esta misma década. Y ahora, el reto comienza con este concept del A110, al electrificar un deportivo que debe asegurar las prestaciones, el comportamiento y la agilidad del modelo de combustión. O al menos, acercarse a esas cualidades.

El punto más crítico, sin duda, es el de la batería. Con módulos similares a los que emplea el Renault Mégane E-TECH, los 12 módulos se han colocado de una forma un tanto peculiar, cuatro en la parte delantera y ocho en la trasera. Así que, técnicamente, hablamos de un modelo con dos baterías separadas.

Galería: Alpine A110 E-ternité concept

A pesar de todo, el peso se mantiene contenido, con un total de 1.378 kilos, frente los 1.120 del modelo de combustión, a pesar de que el peso extra que aportan las baterías es de 392 kilos.

En la parte mecánica, hablamos de un motor con 178 kW de potencia (unos 242 CV), que entrega 300 Nm de par y anuncia unas buenas prestaciones: alcanza los 250 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 en 4,5 segundos.

La batería cuenta con 62 kWh de capacidad y la autonomía homologada en ciclo WLTP es de 420 kilómetros. Por su parte, la transmisión es la automática Alpine DCT 2 y la suspensión está firmada por el especialista Öhlins.

Alpine A110 E-ternité

Otra novedad es que la marca se refiere a él como un modelo 'semidescapotable', con un techo de carbono que integra una gran apertura para que la luz y el aire entren al habitáculo, pero que al mismo tiempo asegura la rigidez estructural del conjunto.

Y para acabar, también se han empleado nuevos materiales en su construcción, como el lino, se ha integrado un nuevo sistema multimedia y hay un equipo de audio de alta fidelidad, con ocho altavoces y un subwoofer.