Cada vez queda menos para que Alpine se convierta en una marca 100% eléctrica. Eso sucederá a finales de la presente década. Pero mientras tanto, el A110 sigue representando lo mejor del fabricante galo y acaba de estrenar una edición especial muy interesante.
Al A110 GT J Rédélé, presentado a finales del mes pasado, ahora le sigue el Tour de Corse 75. Este deportivo toma su nombre del Alpine de carreras que compitió en el famoso rally Tour de Corse, en 1975.
Galería: Alpine A110 Tour De Corse 75
Estéticamente, este A110 luce una carrocería pintada, casi por completo, en amarillo con un acabado negro en contraste para el techo y el capó. Para mejorar el aspecto general, Alpine ha añadido gráficos en blanco y negro junto con una insignia especial en los pasos de rueda delanteros.
Como guiño al pasado, el A110 Tour de Corse 75 porta el número 7 en la parte trasera, en honor al coche de rally que competía hace casi medio siglo y que ha perdurado en el imaginario de los aficionados al mundo de los rallies.

Dentro del equipamiento de serie de esta edición especial destacan las llantas de 18 pulgadas con un espectacular acabado blanco brillante, que contrasta con las pinzas de freno Brembo pintadas en naranja.

Los detalles visuales exclusivos continúan en el habitáculo, donde encontramos asientos de tipo baquet Sabelt, con el bordado 'Tour de Corse 75', que cuentan con arneses de seguridad de competición.
En cuanto a la tecnología, el A110 Tour de Corse 75 recibe el más reciente sistema de infoentretenimiento de Alpine, con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay incluidos.

El plan es fabricar solo 150 coches y estos se venderán con placas numeradas individualmente. En nuestro mercado, donde saldrá a la venta a partir del 17 de junio, el Alpine A110 Tour de Corse 75 cuesta 81.900 euros. Para que te hagas una idea, un Porsche Cayman T básico parte de los 77.436 euros.

En el plano mecánico, el A110 Tour de Corse 75 utiliza un motor turbo de gasolina, con 1,8 litros de cilindrada, 300 CV de potencia y 340 Nm de par motor. Toda la potencia se canaliza al eje trasero a través de una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades. La suma de factores se traduce en unas prestaciones llamativas: 4,2 segundos en el 0 a 100 km/h y una velocidad máxima autolimitada de 250 km/h.