Año tras año, los colores de coches más populares del mundo, en función del volumen de ventas, son el blanco, el negro y el gris. Pero si quieres la pintura negra más oscura del mundo, tienes que mirar a Japón, concretamente a Koyo Orient Japan y su pintura Musou Black.
Musou Black está considerada como una de las pinturas acrílicas al agua más extremas del mundo. En el vídeo que abre la noticia, aparece un Porsche 911 pintado con esta famosa opción, una labor realizada por la empresa japonesa de customización Pit One.
Absorbe el 99,4% de la luz
La pintura Musou Black refleja únicamente el 0,6% de la luz (y absorbe el resto), lo que explica su color negro extremo. Como resultado, despoja al coche de sus detalles y pliegues, convirtiendo al deportivo alemán en una figura casi bidimensional o una sombra.
Francamente, es desconcertante y parece irreal. Y conducir este coche por la noche no es probablemente una buena idea, porque no hace falta decir que pasaría completamente desapercibido para la vista humana, excepto por los faros y los pilotos iluminados.
No es la primera vez que vemos un coche con pintura Musou Black. En diciembre de 2020, un Mitsubishi Lancer la recibió y ya era muy extraño de ver. Desde luego, cualquier coche destacaría con ella.
Sin embargo, antes de Koyo Orient, BMW fue el primer fabricante de coches en introducir el negro más oscuro llamado Vantablack (puedes verlo en la galería de fotos). Esta pintura absorbe el 99,96% de la luz visible, lo que la convierte en la pintura más negra disponible.
Pintura con fin aeroespacial
Curiosamente, tiene aplicaciones prácticas en los sectores aeroespacial y de defensa, por lo que no está disponible para el público, así que no te hagas ilusiones si estabas pensando en aplicarla en un vehículo.

El Vantablack apareció en el BMW X6 en el Salón de Frankfurt y la idea se concibió con el fabricante de esta pintura, Surrey Nano Systems, y la agencia creativa Levitation 29 con el fin de ocultar los detalles de la carrocería del SUV premium antes de su debut en la cita germana.
Fuente: SoraNews24