Nuestro compañero Julio Cesar de InsideEVs Brasil nos ha puesto tras la pista del BYD D1, una de las últimas copias chinas de coches famosos que se conocen. No hace falta decirte que es un clon del Volkswagen ID.3, ¿verdad?

El modelo asiático también es un vehículo eléctrico, concebido inicialmente para las aplicaciones de transporte tipo Uber. De hecho, las puertas traseras son correderas, como las de una furgoneta, para facilitar el acceso y la salida a los clientes. 

Galería: BYD D1, el Volkswagen ID.3 chino

Sin duda, desde cualquier ángulo, este coche recuerda al modelo alemán, pero el interior es diferente. El D1 presenta una pantalla central en posición flotante, así como una consola central elevada con diversos mandos convencionales. 

El vehículo chino permite a los usuarios definir sus opciones de viaje a través de una aplicación. Incluso es posible seleccionar la temperatura interior, entre otras cosas, antes de iniciar el desplazamiento.

BYD D1, el Volkswagen ID.3 chino

Como supondrás, el coche tiene una dimensiones parecidas a las del ID.3: 4,39 metros de longitud, 1,85 de anchura y 1,65 de altura, complementados con una amplia distancia entre ejes de 2,8 metros, que garantiza una excelente habitabilidad.

El motor eléctrico entrega 130 CV y se alimenta de una batería con 53 kWh de capacidad, que otorga una autonomía de 371 kilómetros en ciclo WLTP. En el ámbito de las prestaciones, el D1 declara 130 km/h de punta, autolimitada electrónicamente. 

Este coche tan peculiar llegará pronto a mercados como el brasileño. Al menos al principio, no estará disponible para la venta particular, pero si se abre el abanico comercial, estamos convencidos de que será mucho más barato que el ID.3, que en España comienza en 43.765 euros.

¿Cuál será el siguiente clon chino que descubramos? Cualquier cosa puede salir de aquel país, pero mientras tanto, un poco más arriba, tienes varias copias que no te debes perder.

Fuente: InsideEVs Brasil