Tras una larga espera, Lexus ha desvelado finalmente su nuevo SUV eléctrico, el Lexus RZ 450e, que además hemos tenido ocasión de conocer en primera persona. Los pedidos del modelo se abren hoy mismo, aunque las entregas a clientes arrancarán a finales de 2022.
Como ya sabíamos, este modelo está basado en la plataforma e-TNGA de Toyota, por lo que comparte tecnología con el Toyota bZ4X, aunque Lexus ha querido darle un enfoque ligeramente diferente al modelo, con una configuración mecánica diferente, más equipamiento y, lógicamente, unos acabados más premium.
Galería: Lexus RZ 450e 2022, en vivo
Lo primero es lo primero. El diseño de este nuevo RZ llama la atención en fotografías, pero es todavía más impactante al natural. El frontal es puramente Lexus, amén de la parrilla cerrada, mientras que el lateral destaca por líneas muy marcadas en la parte superior de las puertas y prominentes hombros.
La zaga es probablemente lo más interesante del conjunto, con un gran portón y unos pilotos que atraviesan todo el ancho del vehículo, además de la inscripción 'Lexus', que sustituye al habitual logotipo de la compañía nipona. En general, tiene un aspecto interesante y, como hemos dicho, en vivo gana bastante.



Quizá lo más llamativo de todo lo encontramos en el interior, ya que el Lexus RZ ofrecerá la posibilidad de equipar una dirección electrónica o 'by wire', junto a un volante tipo 'yoke' que la marca llama 'One Motion Grip', inspirado en los mandos de un avión y por tanto sin un aro al uso. Como es lógico, este sistema es de desmultiplicación variable y tiene solo 150 grados de giro de volante, así que hablamos de una dirección muy rápida.
En todo caso, la marca solo ofrecerá este elemento en las versiones medias y altas de la gama, si bien el cliente siempre podrá optar por una dirección convencional, con conexión física y volante al uso. Aun así, estamos deseando probar la dirección 'by wire' para descubrir si es tan buena como dicen.



Entre otras novedades del interior destacan un gran Head-Up Display, un techo panorámico electrocrómico (podemos cambiar su opacidad al toque de un botón), un cuadro de instrumentación digital (situado en una posición más alta en el caso de equipar el volante tipo 'yoke') o una pantalla multimedia de 14 pulgadas que, curiosamente, cuenta con dos diales giratorios integrados que permiten variar la temperatura de la climatización de forma rápida y directa, así como con un mando para el volumen del audio o atajos directos para desempañar la luna, por ejemplo.
Como es lógico, el sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y cuenta con soluciones como el asistente de voz 'Hey Lexus'. El interior también estrena iluminación ambiente LED con 64 colores disponibles (con curiosas proyecciones de luz en los paneles de las puertas delanteras, por ejemplo), una superficie para carga inalámbrica de teléfonos o diversos puertos USB, que son todos USB-C. El aspecto general es impecable.



Entre el equipamiento disponible también aparece un retrovisor interior digital, que muestra la imagen de una cámara instalada en la zaga, o la apertura eléctrica de la puerta, mediante un botón/tirador que la marca denomina e-Latch. Por supuesto, el modelo incluye el llamado Lexus Safety System +, es decir, la dotación más completa de asistentes y ayudas a la conducción.
100% eléctrico
A nivel mecánico, Lexus ha instalado dos motores eléctricos, logrando así tracción total, con una potencia combinada de 230 kW o 313 CV (150 kW el delantero y 80 kW el trasero) y un par motor máximo de 435 Nm. En ambos casos, la configuración es de ejes electrificados o e-axle.

Además, en función de la situación, el sistema puede enviar fuerza a cualquiera de los dos ejes, o bien a los dos al mismo tiempo. La batería de iones de litio, por su parte, funciona a 355 V y ofrece una capacidad de 71,4 kWh, lo que en principio permitiría una autonomía WLTP superior a 400 kilómetros, aunque todavía no hay cifras oficiales de homologación. En cualquier caso, el objetivo de Lexus es homologar un consumo inferior a 18 kWh/100 km.

En lo que a carga se refiere, anuncia un máximo de 150 kW con corriente continua (0 al 80% en 30 minutos) o bien 11 kW con corriente alterna en trifásico a 16A (6:30 horas la carga completa) y 7,3 kW en monofásico. Cabe indicar que Lexus ofrece una garantía para la batería de 10 años o 1.000.000 de kilómetros.
De momento no hay precios del modelo, pero la marca ha asegurado que tiene intención de comercializar unas 6.000 unidades en toda Europa a lo largo de 2023, primer año completo en que esté a la venta.