Honda acaba de presentar un informe acerca de su futuro y de todo lo relacionado con su plan de producto y electrificación de automóviles. Y junto a él, se ha mostrado un teaser de dos nuevos deportivos eléctricos que se incorporarán a la gama, tal y como puedes ver en la foto que abre este post.
Obviamente, los vehículos que aparecen en la imagen aún no han sido desvelados, y muy poco se sabe de ellos, aunque según comentan nuestros compañeros de Motor1.com en Estados Unidos, el de la derecha podría ser el sucesor del actual Honda NSX (Acura NSX en EE. UU.).
Como todos sabemos, el coupé deportivo híbrido de motor central va camino de la jubilación (en los mercados que aún se vende, claro), pero desde el año pasado se rumorea que volverá como un modelo totalmente eléctrico, algo que ha sido insinuado por el propio vicepresidente y director de marca de Acura, Jon Ikeda.
Galería: Acura NSX Type S 2022
¿Es este un primer acercamiento al próximo Honda NSX EV? Ya lo veremos, pero no nos sorprendería si lo fuera. De hecho, el gran misterio ahora es el otro vehículo de la izquierda, que parece ser un gran turismo. Honda ha dicho que los dos deportivos eléctricos serán modelos insignia para la marca y que se presentarán a nivel mundial.
La firma japonesa también compartió algunas ideas sobre sus renovados planes para los vehículos eléctricos, específicamente, para tres mercados concretos: Norteamérica, China y Japón. Recordemos que, hace unas semanas, durante la presentación del Honda Civic híbrido, ya se habló de Europa.

En Norteamérica, Honda lanzará dos SUV eléctricos de tamaño medio y grande en 2024, que actualmente se están desarrollando conjuntamente con GM: el nuevo Honda Prologue y un nuevo todocamino para Acura. En China, introducirá un total de 10 nuevos modelos EV para 2027, mientras que en Japón, Honda prevé un pequeño EV de uso comercial para principios de 2024, y después un nuevo SUV y un modelo pequeño, ambos también libres de emisiones.
De hecho, el plan de Honda para la segunda mitad de la década es introducir vehículos eléctricos asequibles, empezando por Norteamérica, en 2027, a través de su alianza con GM, al tiempo que se empezará a adoptar la Honda e: Architecture, en 2026.
En total, Honda tiene previsto introducir 30 modelos de vehículos eléctricos en todo el mundo para 2030 y está previsto que el volumen de producción supere los 2 millones de unidades anuales. Algo para lo que es esencial el desarrollo de baterías en estado sólido.
Fuente: Motor1.com Global