Después de que el presidente Pedro Sánchez anunciara una rebaja de 20 céntimos en los combustibles para ayudar a frenar la escalada de precios, que se inició antes de la invasión de Rusia a Ucrania, vamos a contestar cinco preguntas clave sobre este tema.
Antes de enunciarlas, debes saber que esta medida engloba no solo a los transportistas, sino también a los usuarios de cualquier vehículo, de tal forma que serán millones las personas que podrán repostar carburante algo más barato.
- ¿Qué combustibles entran en el descuento?
- ¿Cuándo entra en vigor la rebaja?
- ¿Hasta cuándo repostaremos carburantes más baratos?
- ¿Cuánto dinero podremos ahorrar?
- ¿De dónde sale el dinero para nutrir esta rebaja?
Galería: Prueba Dacia Sandero Stepway 2022
¿Qué combustibles entran en el descuento?
Afortunadamente, los más habituales, es decir, tanto la gasolina 95 y 98 (estándar y premium), así como el diésel, el GLP, el GNC e incluso el AdBlue, la conocida solución de urea para los motores de gasóleo, cuyo fin es reducir la emisión de óxido de nitrógeno (NOx).
¿Cuándo entra en vigor la rebaja?
Esta medida excepcional se aprobará hoy mismo, martes 29 de marzo, en el Consejo de Ministros, por lo que su implantación se iniciará en los próximos días. De hecho, va a ser el 1 de abril cuando entre en vigor. Si puedes elegir, espera unos días para repostar tu vehículo...
¿Hasta cuándo repostaremos carburantes más baratos?
Lamentablemente, esta decisión tiene fecha de caducidad: el 30 de junio. Debemos confiar en que, dentro de tres meses, la situación internacional haya cambiado y el precio del barril de Brent esté estable, de tal forma que no sea necesaria la intervención gubernamental. Veremos...
¿Cuánto dinero podremos ahorrar?
Si nos ceñimos a un usuario privado con un coche dotado de un tanque de 50 litros, llenarlo le costará 10 euros menos que antes. Respecto a meses pasados, seguirá siendo un coste elevado, pero al menos supondrá un pequeño respiro frente a estas semanas previas.
¿De dónde sale el dinero para nutrir esta rebaja?
Mucho nos tememos que los milagros económicos no existen y una rebaja de este tipo procede de otros impuestos que surgirán de forma encubierta. Parece evidente que el presupuesto de 16.000 millones de euros en ayudas directas e indirectas no se obtendrá de 'reservas' de dinero del Estado.