Aunque la invasión rusa a Ucrania ha disparado los precios de los combustibles, desde antes ya estábamos sufriendo tarifas elevadas tanto en la gasolina como en el diésel. Por suerte, parece que en los últimos días, los costes se mantienen e incluso están bajando muy ligeramente.
En el momento de escribir este artículo, la gasolina Sin Plomo 95 costaba 1,805 euros, mientras que el diésel estaba en 1,794. Sin duda, son cifras muy elevadas, pero muchos pronosticaban que la 95 podría llegar a dos euros de media, así que con algo nos tendremos que conformar.
Galería: Subaru Forester restyling 2022, primera prueba
La noticia esperanzadora es que el Gobierno ha asegurado que, a partir del 29 de marzo, dentro exactamente de una semana, los carburantes bajarán de precio. Eso sí, todavía no sabemos cuántos céntimos ni cómo lo lograrán.
Para conseguirlo hay dos formas, bajando el IVA del 21 al 10% o reduciendo el impuesto especial de hidrocarburos. Sea cual sea la elección, lo importante es que el consumidor no se vea tan ahogado a la hora de repostar su vehículo.
Pues bien, ante esta situación han vuelto a convertirse en actualidad los 'efectos cohete y pluma'. Quizás los hayas oído cuando han subido la gasolina y el diésel. Para los que no los conozcan, se explican de forma muy sencilla.
Cuando el barril de Brent sube de precio, los carburantes experimentan un fuerte incremento de costes (efecto cohete), mientras que cuando el petróleo baja, los combustibles lo hacen a un nivel mucho menor (efecto pluma).
Al final, como siempre, los principales perjudicados somos los usuarios de turismos, furgonetas, camiones y vehículos agrícolas. Para que te hagas una idea, hace justo un año, pagábamos de media 1,29 euros por la gasolina 95 y 1,17 por el diésel.
Mucho nos tememos que esas cifras jamás volverán a las estaciones de servicio, pero al menos los precios actuales no deberían repetirse en un futuro próximo. Esa es nuestra esperanza, porque lo que no tiene sentido es que los vehículos se estén convirtiendo casi en un bien de lujo.