Como todos sabemos a estas alturas, la imaginación de los preparadores no tiene límites. Están los que solo trabajan en la parte mecánica, los que experimentan con nuevos kits estéticos sin aumentar las prestaciones, y luego están los que combinan ambas cosas.
De entre todos ellos, queremos destacar el trabajo de la empresa Wald International, un pequeño preparador británico-japonés que probablemente la mayoría de vosotros no conozcáis.
Galería: Mercedes-AMG GLE 63S Coupé By Wald
Se trata de una pequeña empresa especializada en modificaciones de modelos de Bentley, BMW, Lexus e incluso, como en este caso concreto, de Mercedes-AMG. Lo que ves en las fotos es su última creación, un GLE Coupé que definitivamente no pasa desapercibido.
La base es un Mercedes-AMG GLE 63 S Coupé, el SUV de 612 CV que se situó como el octavo SUV más potente del mercado en 2021. Por lo que sabemos, Wald ha desarrollado un paquete que incluye kits estéticos y actualizaciones mecánicas, pero no ha dado ninguna información sobre estas últimas.

Lo más probable es que, como suele ocurrir con los coches de producción extremadamente limitada, no haya cifras precisas porque la puesta a punto varía en función de las peticiones del cliente, que puede querer menos o más potencia, partiendo de unas pautas predefinidas.

En cuanto al diseño, las estrellas indiscutibles son las enormes llantas de 24 pulgadas, más grandes que las de 23 pulgadas del Lamborghini Urus, que son las más grandes de serie del mercado actual.

Otros cambios afectan a todos los apéndices aerodinámicos, desde el splitter delantero hasta el alerón trasero, pasando por los minifaldones y los propios paragolpes. El frontal es agresivo, sí, pero nada que ver con la trasera que, en el centro, incorpora además una luz de freno adicional como las de los monoplazas de Fórmula 1.

Recordemos que no es la primera vez que hablamos de Wald International en Motor1.com, ya que en anteriores ocasiones, nos hicimos eco de otro interesante proyecto, en ese caso, basado en nuestro admirado Suzuki Jimny, que después de la transformación, aumentaba sus capacidad off-road, más si cabe.
Fuente: Wald International