Encontrar un Pagani Huayra prácticamente a estrenar es una tarea casi imposible. La producción de esta bestia italiana concluyó hace ya tres años, en 2018, y la firma de Horacio Pagani fabricó únicamente 100 ejemplares, así que hablamos de un coche verdaderamente exclusivo.
En la actualidad, la única manera de hacerse con uno de estos Huayra es en el mercado de segunda mano, pero tratándose de un coche tan caro y especial, lo habitual es que, si aparecen, lo hagan en una subasta, para ser vendidos al mejor postor.
Galería: Pagani Huayra 2016, a subasta
El modelo, presentado oficialmente en el año 2011, fue concebido como sucesor del mítico Pagani Zonda y, al igual que esté, a lo largo de los años ofreció una versión descapotable o roadster y también infinidad de ediciones especiales.
El ejemplar de las imágenes, fabricado en 2016, saldrá a subasta entre los próximos 6 y 15 de enero durante un evento del especialista Mecum Auctions que tendrá lugar en la ciudad de Kissimmee, en Florida, Estados Unidos.



Prácticamente inmaculado, el Huayra en cuestión luce una carrocería de fibra de carbono y una decoración en color negro Carbontanium con detalles en dorado, y aunque se trata de un modelo 'normal', y no de una de las diversas ediciones especiales de la casa, tiene una especificación casi única, así que no será precisamente barato.
Una vez abiertas las puertas, de tipo alas de gaviota, encontramos un habitáculo bitono, tapizado en cuero negro y rojo, que cuenta además con un sinfín de elementos de fibra de carbono, incluidas diversas molduras o el propio aro del volante, por ejemplo.


El corazón de la bestia de San Cesario sul Panaro no es de origen italiano, ya que como sabéis, se trata de un 6,0 litros V12 biturbo de origen alemán, desarrollado en Affalterbach por Mercedes-AMG, que alcanza una potencia de 730 CV y un par motor máximo de 1.000 Nm.
Gracias al poderoso V12, al cambio automático Xtrac de siete relaciones y a un peso de apenas 1.350 kilogramos, el Huayra despacha el 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y puede alcanzar los 370 km/h. De momento no se ha anunciado un precio estimado, pero los Huayra más recientes se han vendido en una horquilla de entre 1,8 y 3 millones de euros.
Fuente: Mecum Auctions