BMW iX
El estand del Grupo de BMW es un ejemplo de la fuerte apuesta que están llevando a cabo los fabricantes por la electrificación. Y queda claro con sus tres marcas, viendo el BMW i4, el MINI Electric Pacesetter o la impresionante BMW CE-04.
Pero para nosotros, la verdadera revolución está en el iX, el nuevo SUV eléctrico del fabricante, que se ofrece con 300 y 500 CV de potencia y cifras de autonomía que se mueven entre los 400 y los 600 kilómetros, en ciclo WLTP.
CUPRA Born
Sin duda, una de las firmas con más protagonismo es CUPRA. Algo lógico, en cierto modo, teniendo en cuenta que juegan en casa y que están llevando a cabo una fuerte ofensiva de producto.
Y aunque el prototipo UrbanRebel Concept es sencillamente espectacular, y adelanta un futuro urbano eléctrico de producción, el nuevo Born es quien atrae todas las miradas.
Hablamos de un compacto 100% eléctrico con un precio de partida de 38.610 euros, sin descuentos ni ayudas, correspondiente a la versión de 204 CV, que homologa 424 km de autonomía. Más adelante también se comercializarán versiones con 140 y 231 CV de potencia.
Dacia Jogger
El Jogger es uno de los modelos más esperados del año, principalmente, por la suma de conceptos que Dacia ofrece en un solo coche: el espacio de un familiar, la imagen de un crossover y un precio tan ajustado como siempre.
Disponible con versiones de cinco y siete plazas, ofrece dos motores: una versión de gasolina, de 110 CV, y otra de GLP, de 100 CV, que cuenta con distintivo Eco de la DGT. Además, también estará disponible una variante totalmente híbrida, ya de cara a 2023. ¿Precio aproximado del modelo? Desde unos 15.000 euros.
Ford Mustang Mach-E GT
La versión más potente del Mustang Mach-E, el GT, se deja ver en Barcelona, con 487 CV, tracción total y 3,7 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado. Además, gracias a una batería con una capacidad de 88 kWh, cuenta con una autonomía de 500 kilómetros en ciclo WLTP.
¿Algo más? Pues sí, ya que Ford también muestra el restyling del Ford Fiesta y la nueva e-Transit eléctrica.
Honda HR-V HEV
La última entrega del todocamino japonés, el Honda HR-V HEV, llega en exclusiva con un sistema de propulsión híbrido con 131 CV y 253 Nm de par motor máximo. ¿Su precio? Desde 30.500 euros.
¿Algo sobre la división de motos? Pues tal vez, sea una buena oportunidad para descubrir la actualización de la Honda Africa Twin.
Hyundai IONIQ 5
En el estand de Hyundai está prácticamente expuesta toda la gama del fabricante coreano, incluyendo los nuevos KONA N e i20 N.
Ahora bien, las miradas se desvían hacia el nuevo IONIQ 5, un modelo 100% eléctrico, con cifras de potencia de entre 170 y 306 CV, así como un dato de autonomía que oscila entre los 362 y 480 kilómetros, en ciclo WLTP. Está a la venta desde 42.410 euros.
Kia Sportage
En el espacio de Kia, dos modelos compartieron gran parte del protagonismo: el EV6 y el nuevo Sportage.
Aunque nosotros queremos centrarnos en la última generación del SUV compacto, que llegará al mercado durante el primer trimestre de 2022, con más tecnología, un nuevo diseño y una gama mecánica multienergía: gasolina, diésel, microhíbrido, híbrido e híbrido enchufable.
Lexus NX
El superventas de la marca estrena nueva generación, que por cierto, ya tiene precio de partida para la gama: 48.500 euros.
La gran novedad del SUV premium, además del gran cambio de diseño experimentado, reside en la posibilidad de escoger entre dos versiones: la híbrida 350h, con 242 CV y etiqueta Eco de la DGT, y la híbrida enchufable 450h+, que ofrece 306 CV y porta el distintivo 0.
Mercedes-AMG GT Black Series One Team Member Edition
El estand de Mercedes-Benz en el salón es una auténtica 'fiesta' de la electrificación, con los nuevos EQS, EQB, Clase S híbrido enchufable...
Pero claro, para los amantes de los deportivos, no hay nada como esta serie especial del Mercedes-AMG GT Black Series, un modelo con 730 CV de potencia, que acelera de 0 a 100 en 3,2 segundos y alcanza los 325 km/h.
Nissan Ariya
Nissan presenta una novedad importante dentro de los vehículos comerciales, como es la nueva furgoneta compacta Townstar.
Ahora bien, es normal que las miradas se dirijan hacia el nuevo Ariya, el SUV eléctrico de la firma japonesa, que ofrece cinco versiones, fruto de combinar diferentes niveles de potencia y dos baterías distintas. Todo, para disponer de entre 218 y 394 CV y entre 340 y 500 kilómetros de autonomía.
Renault Mégane E-Tech Electric
Por primera vez en la historia, el Renault Mégane cuenta con una versión 100% eléctrica en la gama, conocida como E-Tech Electric. Y claro está, es la gran primicia de Renault en su estand.
Hablamos de un modelo con cierta imagen de crossover, que podrá encargarse a partir de febrero de 2022 y se pondrá a la venta un mes después.
Llegará con 130 CV (96 kW) y 250 Nm de par, en la versión de acceso, y 218 CV (160 kW) y 300 Nm, en la tope de gama. ¿Cifras de autonomía? Entre 300 y 470 kilómetros.