La Comisión de Interior del Congreso, con José Luis Ábalos a la cabeza, acaba de aprobar una actualización de la Ley de Tráfico. Dicha modificación se realizó sobre el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, que incumbe a la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

El Congreso de los Diputados ha ratificado el resultado, y hay luz verde para empezar con la reforma. La votación se llevó a cabo sin ningún problema aparente, sin embargo, la DGT quedó sorprendida con un resultado.

Galería: Actualidad y seguridad vial

La eliminación del margen de 20 km/h para adelantar en carreteras secundarias parecía ir por buen camino, pero uno de los 37 votantes en la enmienda, del Bloque Nacionalista Gallego (BNG), cambió el desenlace esperado. Por ello, el resultado fue de 19 votos a favor de mantener el margen y 18 en contra.

A pesar de esta decepción, Tráfico no da todo por perdido, y seguirá con su defensa en el Senado, donde pueden devolver la votación al Congreso. El sistema es algo difícil de comprender, y parece que uno de los diputados votó erróneamente en la enmienda 57.

No todo son caras largas en la DGT, pues una Comisión con competencia legislativa plena aprobó la nueva Ley de Tráfico. En esta normativa se modifican varios puntos, algunos muy comunes en el día a día de los conductores españoles.

Estas son las nuevas sanciones

Por ejemplo, ir conduciendo con el teléfono móvil en la mano, no importa si se está utilizando o no, se penalizará con seis puntos del permiso, en lugar de los tres habituales. En el caso de las motocicletas, si se descubre que se ha introducido el móvil en el casco, la multa será de 200 euros.

Cinturones de seguridad Skoda smart

También se sancionará con cuatro puntos la no utilización del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantiles, casco u otros elementos de protección, o si se usan de una manera incorrecta, por ejemplo, estando mal abrochado. Anteriormente, esto se castigaba con tres puntos del permiso.

Otra norma que se modificará es la de los detectores de radares, que se considerarán una infracción muy grave, incluso si no están activos, con lo que la sanción es de un máximo de 500 euros y tres puntos.

Fotos de radares de velocidad

Un cambio más se produce en el obligado uso del casco en los patinetes eléctricos, que están considerados como Vehículos de Movilidad Personal (VMP), aunque aún no se ha aprobado la necesidad del seguro obligatorio.

SEAT MÓ: patinete y moto eléctricos, para la movilidad urbana

Sobre la movilidad en carretera, ahora los conductores están obligados a cambiar de carril cuando adelanten a una bicicleta o un ciclomotor, siempre y cuando haya un carril en sentido contrario.

BMW Active Hybrid bicicleta eléctrica

Para los conductores profesionales, es decir, taxistas, camioneros y todos aquellos que dispongan de autorización administrativa y cuya principal labor sea el transporte de mercancías o personas, tendrán que llevar de manera obligatoria el alcoholímetro antiarranque, un sistema de control que no permite poner el motor en marcha si se supera el límite de alcohol legal.

Fiat 850 City Taxi (1968)

Si se comete alguna infracción, se podrán recuperar dos puntos del permiso con cursos de conducción segura, certificados por la DGT, que se ratifican tras dos años sin recibir ninguna sanción, sin importar la gravedad de la misma.