Se empieza a hablar de coches eléctricos con paneles fotovoltaicos con cierta asiduidad, gracias a proyectos como los Aptera, Lightyear One y el 'padre' Sono Motors Sion, que hemos podido ver y tocar en el salón de Múnich. Pero también empiezan a aparecer en el mercado otros extraños vehículos como autocaravanas o carros tienda que utilizan energía solar.

Ahora, Team Solar Eindhoven, un grupo de ingenieros de la Universidad de la ciudad neerlandesa, presenta también una curiosa furgoneta camper de emisiones cero.

Galería: Stella Vita prototipo de camper solar

El Solar Team adquirió su experiencia en vehículos de energía verde durante las competiciones estudiantiles sobre vehículos de energía solar, como el famoso Desafío Solar Mundial, y ahora la aplica a este vehículo orientado al camping y al ocio, llamado Stella Vita.

El Stella Vita se centra ante todo en la máxima eficiencia. Por eso, por ejemplo, tiene una forma de lágrima muy afilada, para minimizar la fricción con el aire. Además, para maximizar la autonomía, cuenta con paneles móviles que se extienden desde el centro del techo para formar dos alas, aumentando la superficie de las células fotovoltaicas hasta los 17,5 m2.

Stella Vita prototipo de camper solar

El Team Solar de Eindhoven describió el nuevo proyecto así: "Stella Vita es una casa autosuficiente sobre ruedas. Esto significa que puede autoabastecerse de energía gracias a los paneles solares del techo, lo que la hace potencialmente independiente de las estaciones de carga. El vehículo puede generar energía solar para desplazarse, calentar agua para la ducha, ver la televisión, cargar un portátil o hacer café".

Entre las baterías y los paneles fotovoltaicos, el Stella Vita promete una autonomía de unos 700 kilómetros al día, al menos cuando se viaja en un buen día de sol, y cuenta con un interior con una cama doble y una cómoda zona de estar, así como el propio habitáculo, situado en la parte delantera.

Stella Vita prototipo de camper solar

Los chicos que diseñaron esta autocaravana tienen previsto viajar en el prototipo desde Eindhoven, donde viven y estudian, hasta el sur de España. Todo ello con la ayuda del sol. El Team Solar aún no ha dicho si intentará la travesía continental ahora o la próxima primavera, aprovechando las condiciones meteorológicas más favorables.

Ciertamente, podrán contar con la ayuda de los técnicos que están detrás del Lightyear One, un coche diseñado por ingenieros que ya han formado parte del mismo equipo de diseñadores y conductores de cero emisiones.

Fuente: InsideEVs Italia