Regresemos a noviembre de 2017. En una época en la que aún no se conocía qué era la palabra pandemia, Tesla sorprendió al mundo con la presentación del nuevo Roadster, su vehículo más pasional.
La firma de Elon Musk escogió el 17 de noviembre de aquel año para anunciar el inicio de la producción de este vehículo en 2020, sin embargo, sus planes se truncaron y nunca se cumplieron los plazos previstos.
El fundador mencionó 2022 como nuevo objetivo a principios de año, pero parece que Tesla se ha visto muy afectada por la pandemia. La crisis económica ha azotado a una de las empresas más fuertes en el panorama de la automoción eléctrica, por lo que las fechas de sus proyectos no se cumplirán tan a rajatabla.
En una nueva publicación de Musk en Twitter, expresó que, salvo que 2022 sea desastroso, el Roadster de la compañía estadounidense aterrizará en 2023. En el tuit, el magnate de 50 años reconoció que la pandemia no ha ayudado precisamente a su empresa.
Cada fabricante de automóviles ha sufrido la pandemia de una manera diferente. Muchos han debido reducir el personal por las pérdidas en las ventas, pero este no ha sido el único problema. La escasez de microchips ha llevado a algunas grandes empresas, como General Motors, a comercializar vehículos con menos ayudas tecnológicas de las previstas.

Otros, como Ford, tienen miles de automóviles construidos esperando a que se puedan instalar los microchips que completen el proceso de fabricación. A pesar de ello, Tesla se mostraba inmune, gracias a la gran tecnología de la que es propietaria y, en lugar de bajar la producción, la aumentó.

Hacer los deberes a tiempo ha permitido salvar los muebles a Tesla, aunque era imposible que no notara los efectos de la pandemia. Con la última publicación de Musk, se deja entrever lo que está sucediendo detrás de la compañía de Palo Alto.
El Cybertruck, un vehículo muy esperado, también se ha retrasado y, aunque el Roadster promete ser un deportivo de alto rendimiento, el nicho de clientes será reducido. Retrasar la producción del pick-up no ayuda a los ingresos, a pesar de que el precio inicial de 39.900 dólares (algo más de 33.000 euros al cambio actual) es accesible para muchos.

Musk da indicios de que, aunque todo salga a la perfección en Tesla, depende de lo que ocurra en el mundo, algo lógico, pues en la sociedad actual, con la globalización, todos dependen de todos. En el año 2023, el Roadster cumplirá el sexto aniversario desde su presentación, un vehículo capaz de pasar de 0 a 100 km/h en poco más de 1,1 segundos, según lo afirmado por la compañía.
Fuente: cuenta de Twitter de Elon Musk