Es muy probable que el nombre de Checker Marathon no te diga mucho, pero seguramente serías capaz de reconocer el modelo de inmediato, ya que se trata de uno de esos automóviles icónicos, casi tanto como los míticos taxis londinenses.
Hablamos del omnipresente taxi de Estados Unidos, que sin duda has visto en infinidad de películas de entre los años 60 y 80. La compañía Checker Taxi, con sede en Chicago, hizo famoso el Checker A, que es el más icónico entre los modelos fabricados por la casa.
Galería: Checker Taxi Camper
El ejemplar de Marathon que hoy os traemos es muy diferente, no obstante, ya que en 1977 fue convertido en un curioso y peculiar vehículo camper, por parte de la firma Lynds Camper Service. Actualmente es propiedad de Bill Beurkens, el autor de las imágenes, que lo adquirió en Luisiana.
El modelo original, no obstante, no era un taxi como tal, a pesar de la decoración al estilo taxi del camper que nos ocupa, sino un Checker Marathon Station Wagon de 1965, que era una variante del modelo enfocada a clientes particulares.



Denominado Champer (mezcla de Checker y Camper), es el único en existencia con esta conversión. Lógicamente, Lynds utilizó como base para esta creación el propio chasis de largueros y travesaños del Marathon, montando en la parte trasera un módulo de vivienda.
De serie, el Marathon de 1965 estaba disponible con tres motores de origen Chevrolet: un 3,8 litros de seis cilindros en línea, un 4,6 litros V8 y un 5,4 litros V8. Durante la conversión camper, no obstante, esta unidad fue equipada con el bloque 6,6 litros V8 de una furgoneta GMC de 1977. Una mejora a la que también se añadieron un eje trasero 'heavy duty' y un sistema de frenos mejorado.



Por supuesto, el estilo del habitáculo es totalmente 'setentero' y está basado en tonos como el marrón y el beige. La parta trasera, conectada con la cabina mediante una gran ventana, goza de una zona de comedor, con asientos mullidos que se convierten en una cama, si bien hay otra cama sobre la zona de la cabina.
El Champer no es el camper más equipado, ya que prescinde por ejemplo de depósitos de agua (tanto fresca como gris), aunque cuenta con una pequeña cocina que incorpora una cocina de gas, un horno y también una nevera, por ejemplo.
Fotografías: Bill Beurkens
Fuente: Silodrome