Cada vez está más cerca el Pebble Beach Concours d’Elegance y, con él, multitud de eventos relacionados con el mundo de la automoción. Cientos de coches clásicos y contemporáneos se reúnen en uno de los eventos más importantes del mundo, la Monterey Car Week.
Con sede en California, esta fiesta del motor atrae a entusiastas y fanáticos, pues los vehículos también compiten en diversas modalidades. Sin embargo, muchos no van para ver coches, sino para comprarlos. Durante el evento se suceden millonarias subastas, como la que realizará el 14 de agosto RM Sotheby’s con algunos modelos de Porsche únicos.
Galería: Subasta de RM Sotheby's de Porsche históricos 2021
Porsche 918 Spyder 2015
Uno de ellos es el 918 Spyder. Se trata de uno de los primeros híbridos de la historia de la marca, impulsado por un motor V8 de 4,6 litros, que se combina con dos bloques eléctricos para alcanzar una potencia total de 887 CV y 1.280 Nm de par máximo. Gracias a estas cifras, puede pasar de 0 a 100 km/h en unos 2,0 segundos y llegar a más de 300 km/h de velocidad punta.
El 918 Spyder tiene una curiosidad más, y es que solo se han fabricado 918 unidades. El más difícil de encontrar es el que posee el paquete Weissach, que incluye llantas de aleación ligeras e interiores ignífugos cubiertos de Alcantara. Se estima que este vehículo valga entre 1 y 1,2 millones de euros.
Porsche 935 K3 1977
Una leyenda de las carreras de resistencia. El 935 ha competido en tres ocasiones en las 24 Horas de Le Mans, llegando a la quinta plaza de la general en 1982. También participó dos veces en las 24 Horas de Daytona y en las 12 Horas de Sebring. Con pilotos como Derek Bell, Bobby Rahal o Hurley Haywood, también ha disputado otras pruebas hasta el año 2000.
Después de una restauración y de volver a las pistas en varias ocasiones, como en el Le Mans Classic 2018, el vehículo está valorado entre 1,4 y 1,7 millones de euros.
Porsche 911 Carrera RSR 3.0 IROC 1974
El 911 RSR ostenta una larga ristra de apariciones en carreras en Estados Unidos. Esta unidad es una de las 15.911 producidas, y se usó para competir en el campeonato IROC, pero eso no es lo más especial de este 911. Emerson Fittipaldi, bicampeón del mundo de Fórmula 1 y dos veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis, estuvo a los mandos.
Tras su vida en las carreras, este ejemplar entró en varias colecciones de propietarios, y su perfecta restauración le valió para ganar un premio en 2010. Su valor oscila entre 1,5 y 1,8 millones de euros.
Porsche 550 Spyder 1955
Tan liviano como extraño, el 550 Spyder atesora tan solo 90 unidades, producidas entre 1953 y 1956. Su gran agilidad se debe a los 550 kilos de peso en vacío, lo que le sirvió para ser muy exitoso en carreras como Le Mans, la Mille Miglia o la Carrera Panamericana.

Tras su retirada en 1963, el coche sobrevivió a un incendio y estuvo en manos de varios dueños hasta 1983. Desde entonces, pasó por un largo trabajo de restauración que terminó en este mismo verano de 2021, con el primer encendido del motor y el regreso al asfalto. La casa de subastas estima su valor entre 3,2 y 3,6 millones de euros.
Porsche 956 Group C 1983
Esta unidad participó en las ediciones de 1983 y 1984 de las 24 Horas de Le Mans, y puede presumir de ser muy exitoso en otras pruebas. Conquistó los 1000 km de Brand Hatchs en su año de debut y el Can-Am Road America la misma campaña.

Es uno de los nueve fabricados por la marca alemana y está en muy buen estado. El mérito es de los tres coleccionistas que lo cuidaron desde 1984 hasta el presente, lo que hace que su valor estimado se sitúe entre 3,8 y 5,1 millones de euros.
Porsche 911 R 1968
Otro modelo único es el 911 R de 1968, de los más ligeros de su época. Equipado con paneles y paragolpes en fibra de vidrio, además de otros elementos con materiales livianos, el peso se optimizó para participar en la categoría FIA GT 2.0. Poco después fue utilizado para algunas pruebas de rally, y recibió una restauración completa en 2015, aunque para adquirirlo hay que desembolsar unos 5 millones de euros.

Porsche 917K 1970
Uno de los más deseados, sin duda, es el 917K. Con el número 026 en el chasis, disputó las 24 Horas de Le Mans de 1970 y adquirió mucha fama por su aparición en la película de Steve McQueen 'Le Mans', que mostraba imágenes originales de la prueba y de la lucha entre el 917K y el Ferrari 512S. Su valor está entre los 13 y 15 millones de euros.

Fuente: RM Sotheby's