Desde que surgieron las primeras noticias de la fusión entre el Grupo PSA y FCA (ahora Stellantis), se ha venido hablando mucho de la resurrección del Fiat Punto. No en vano, desde su desaparición en Europa, en 2018, no ha habido un sustituto directo.
Pues bien, Carlos Tavares, máximo responsable de la nueva multinacional automovilística, ha anunciado que el mítico utilitario italiano volverá al mercado en 2023, aunque no tendremos más detalles al respecto hasta finales de este año o comienzos de 2022.
Lo normal es que el nuevo Punto emplee la plataforma CMP, la misma que usan el Peugeot 208 y el Opel Corsa, lo que daría la opción de crear una variante 100% eléctrica, con 136 CV, una batería de 50 kWh y una autonomía en el entorno de los 330 kilómetros.
Por supuesto, también se comercializarán variantes de gasolina a partir del bloque turbo y tricilíndrico 1.2 PureTech y no se esperan alternativas híbridas ni híbridas enchufables. En cuanto a transmisiones, debería haber una caja manual de seis velocidades y, quizá, una automática con convertidor de par de ocho marchas.


Lógicamente no sabemos nada del diseño. En nuestra recreación adjunta del futuro Punto, el coche toma algunos rasgos del Tipo, pero desconocemos si, estéticamente, esta novedad supondrá un punto y aparte o si habrá una continuidad con la gama actual.
Desde el punto de vista comercial, el Fiat Punto 2023 debería posicionarse como un vehículo asequible, tal y como ha sido siempre. Por lo tanto, podría ser más barato que el propio Corsa y, así, representar una solución de movilidad muy económica.
Ese enfoque significa que debería renunciar al equipamiento más evolucionado y vanguardista, aunque habrá que esperar a que la marca italiana concrete algo al respecto.
Estamos convencidos de que este coche tendrá un gran éxito en Italia y también en otros países europeos, como España. Al fin y al cabo, el Fiat Punto ha sumado más de nueve millones de ventas en sus 25 años de historia, con lo que esta trayectoria seguirá su curso.