Desde que BMW presentó la R 18 original a principios de 2020, estaba claro que los bávaros sabían que habían creado una moto de culto. Prácticamente desde que la primera moto salió a la luz pública, se empezó a hablar de una versión 'touring', y de una versión 'bagger' casi inmediatamente. Si eres un fabricante de motos, por supuesto, tienes que adelantarte a la demanda y trabajar en la próxima petición del público y BMW no es una excepción.
Desde entonces, hemos visto fotos espía tanto de la tourer como de la bagger, que nos permitieron saber que había algo más que simples rumores circulando. Efectivamente, BMW ha desvelado la R 18 Transcontinental y la R 18 B para que los fans de las tourer y las bagger se deleiten con ellas. Hubo una presentación virtual, así como numerosas imágenes que verás en la galería. Ambos modelos también harán su primera aparición en vivo y en directo al público en Sturgis 2021, durante el mes de agosto.
Galería: BMW R 18 Transcontinental y R 18 B
Tanto la Transcontinental como la B cuentan con un motor bóxer de 1.802 cm3, que rinde 91 CV a 4.750 rpm, así como un par motor de unos 158 Nm. Aunque el corazón es el mismo, es lo que cada moto hace con ese corazón lo que la diferencia. En otras palabras, estos dos nuevos miembros de la familia R 18 demuestran que es como cualquier otra familia de la vida real.
La R 18 Transcontinental y la R 18 B vienen con carenados montados en el manillar. La Transcontinental también tiene un parabrisas alto, mientras que la B tiene una versión baja. Las maletas laterales de ambas vienen con un acabado de pintura del color de la carrocería. La R 18 Transcontinental también cuenta con un baúl a juego, con capacidad para 48 litros, o 47 si se opta por el sistema de sonido Marshall. La Transcontinental también tiene deflectores de viento del color de la carrocería.
Tanto la Transcontinental como la B cuentan con un depósito de combustible de 24 litros. Teniendo en cuenta que el depósito de combustible de la R 18 básica solo tiene unos 16 litros, esto supone un 50% más de capacidad. Sin duda, esto es algo que cualquier piloto dispuesto a hacer largo recorridos, aprecia sin pestañear.

Otras características de serie, tanto en la Transcontinental como en la B, son el ABS integral BMW Motorrad, el control de crucero dinámico (el control de crucero adaptativo está disponible como opción), la iluminación LED, los puños calefactados, el arranque sin llave, los tres modos de conducción, el asistente de marcha atrás, el control de arranque en pendiente y la posibilidad de elegir entre tres colores o una opción de coloración First Edition. También tiene instrumentación con cuatro indicadores y un tablero TFT de 10,25 pulgadas, con total conectividad con tu smartphone, por supuesto.
La Transcontinental también cuenta con algunas ventajas más que la B no tiene, ya que está orientada más hacia el confort de viaje tanto para el piloto como para el pasajero. Un protector de motor está incluido de serie, al igual que los asientos calefactados. También hay un interruptor basculante de ajuste continuo en el estribo de la Transcontinental.
Las opciones de color tanto para la Transcontinental como para la B incluyen el negro, la impresionante pintura 719 Galaxy Dust Metallic, que parece cambiar de color dependiendo de cómo le dé la luz, y el Manhattan metalizado mate.
¿Cuánto cuestan estos nuevos miembros de la familia R 18? Por el momento se desconocen, pero sí que te podemos decir que la R 18 básica parte de los 24.590 euros , mientras que la R 18 Classic eleva ese precio hasta los 27.300 euros.
Fuente: RideApart.com