Voxan ha tenido un año 2020 realmente ajetreado. El fabricante monegasco tenía en su mente varios récords de velocidad con su Wattman eléctrica, sin embargo, la pandemia frenó sus tentativas al no poder acudir al lugar elegido para batir las marcas, el Salar de Uyini de Bolivia.

Debido a esto, fue necesario modificar la Wattman para que pudiera rendir sobre el asfalto. Los esfuerzos de Voxan dieron sus frutos, y en noviembre del pasado año, el equipo estableció once récords de velocidad.

Max Biaggi bate 11 récord con la moto eléctrica Voxan Wattman

El lugar escogido fue el aeródromo de Châteauroux, en el centro de Francia, con el mítico Max Biaggi al manillar. No obstante, estas marcas estaban destinadas a romperse de nuevo. El trabajo de Voxan impulsó a White Motorcycle Concepts a mejorar y hace que su WMC250EV intente el récord de velocidad británico este mismo año, y a por el mundial en 2022.

Si alguien te reta, es casi imposible hacer oídos sordos. Así pues, Voxan ha decidido optimizar el rendimiento de la Wattman para mejorar sus anteriores resultados y vencer a la WMC250EV si fuera necesario. La motocicleta eléctrica perderá algo de peso, todo para poder entrar en la categoría de menos de 300 kilogramos.

“¡Intentar establecer nuevos récords de velocidad solo un año después es emocionante!” exclamaba Gildo Pallanca Pastor, presidente de Venturi y Voxan. “Tengo la fortuna de poder tener un gran equipo que ha hecho a la Wattman en la moto eléctrica más rápida del mundo”.

El ejecutivo monegasco prosiguió: “Once récords son buenos, pero no suficientes. Aún quiero ayudar a que esto crezca y avanzar en la movilidad eléctrica”. Entre estas marcas establecidas y validadas por la Federación Internacional de Motociclismo está la velocidad de 394,45 km/h en el cuarto de milla (402 metros) desde la salida.

Max Biaggi bate 11 récord con la moto eléctrica Voxan Wattman

Según el piloto italiano, Max Biaggi, la barrera de los 400 km/h podría cruzarse fácilmente en el próximo intento: “No puedo creer el esfuerzo que hemos hecho en solo unos meses. El pasado noviembre nos preguntábamos si íbamos a alcanzar los 400 km/h, y ahora esa es la velocidad base para nuestro trabajo”.

“Estamos aprendiendo y seguimos hacia adelante. Con nuestra motivación, el espíritu del equipo Voxan y el deseo de mejorar, estoy seguro que lo lograremos”, añadió el seis veces campeón del mundo de Superbikes.