Tras mostrar el prototipo de producción del Jesko, Koenigsegg ha vuelto. No lo hace de una manera cualquiera, ya que el propio jefe de la compañía, Christian von Koenigsegg nos muestra en un vídeo cómo es esta bestia.

En un llamativo color naranja, este hiperdeportivo es toda una obra de arte. Según la firma sueca, solo se fabricarán 125 ejemplares, por lo que vale la pena ver con detalle más de dos años de trabajo de ingeniería en quince minutos.

Christian von Koenigsegg repasa los aspectos más destacados del Jesko, como sus piezas en fibra de carbono o los neumáticos Michelin hechos a medida para batir todos los récords de velocidad posibles.

Cabe resaltar que el coche del vídeo es el modelo Attack, enfocado a los circuitos, mientras que el Absolute será el que intente sobrepasar la barrera de las 300 mph de velocidad punta (482,8 km/h).

El ejecutivo de 49 años menciona que el Jesko es más sencillo de conducir que cualquier otro Koenigsegg anterior gracias a una mayor visibilidad y un habitáculo más espacioso. Esto se ha logrado alargando el monocasco en 15 milímetros, aunque no llega al nivel del Gemera, que cuenta con cuatro asientos.

El fundador también nos recuerda cómo funcionan la instrumentación digital o el volante, que, a su vez, incluye un par de pantallas táctiles que proporcionan un rápido acceso a varias funciones. El sistema de infoentretenimiento, por su parte, admite actualizaciones remotas, por lo que podrá recibir mejoras futuras de software.

Si el interior te ha dejado con la boca abierta, espera a ver cómo Christian von Koenigsegg sube las revoluciones del Jesko. Un atronador sonido sale de los escapes del prototipo del hiperdeportivo, que cuenta con un sistema de transmisión increíblemente rápido. El cambio LST de nueve velocidades pesa 90 kilos, líquidos incluidos, y ocupa la mitad de espacio que las transmisiones anteriores utilizadas por los suecos.

Galería: Prototipo Koenigsegg Jesko 2022

El Jesko, nombre del padre de Christian, tendrá un motor V8 biturbo que entregará 1.280 CV de potencia y 1.000 Nm de par máximo con gasolina convencional. En caso de estar alimentado por biocombustible E85, el motor de 5,0 litros puede alcanzar los 1.600 CV y 1.500 Nm.

Como puedes esperar de un coche de estas características, su precio es muy elevado. El modelo base arranca en 2,85 millones de dólares (2,42 millones de euros al cambio actual), pero puede subir hasta los 4 millones de dólares (3,4 millones de euros) si se seleccionan todos los extras, eso sin contar la opción de carrocería en fibra de carbono, valorada en 443.400 dólares (376.910 euros). Las entregas comenzarán en la primavera de 2022, con lo que, hasta entonces, solo nos queda disfrutar con este vídeo.

Fuente: Koenigsegg