El coche eléctrico es una realidad. El Gobierno de España destinará 4.300 millones de euros en calidad de contribución del sector público a esta rama de la automoción, mientras que otros 19.700 millones de euros vendrán por el lado privado entre los años 2021 y 2023.

Estas ayudas son parte del primer Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), con el que el Ejecutivo prevé una inversión total de 24.000 millones de euros. Como ha avanzado Pedro Sánchez, el objetivo es impulsar el vehículo eléctrico y aumentar su peso en el PIB hasta el 15% para 2030.

Plan PERTE

Así pues, en el periodo 2021-2023, este plan de recuperación tratará de crear un escenario idóneo para la fabricación de coches eléctricos en España, transformando el país en uno de los centros de la electromovilidad.

El dinero del PERTE llegará, en gran parte, de los fondos europeos Next Generation EU, otro plan de recuperación dotado de más de 800.000 millones de euros que intenta paliar los efectos de la pandemia y hacer de Europa un lugar más ecológico.

Plan PERTE

Algunas de estas subvenciones al sector eléctrico ya están funcionando, como el Plan Moves III (800 millones de euros), que ayuda a las adquisiciones de estos coches, o el plan Moves Proyectos Singulares (300 millones de euros), que busca la movilidad sostenible.

En cuanto al PERTE, el presidente ha afirmado que se ha creado una Alianza para el Vehículo Eléctrico y Conectado, que tendrá representantes de los ministerios implicados, empresas del sector automovilístico, sindicatos y de las comunidades autónomas.

Galería: Plan PERTE

Este PERTE tiene el principal objetivo de impulsar el automóvil eléctrico, sin embargo, contará con otras medidas complementarias, como un plan tecnológico de automoción sostenible, un programa de espacios de datos sectoriales o un programa para añadir la inteligencia artificial en la producción.

Con todo esto, el Gobierno indica que se crearán 140.000 puestos de trabajo, además de contribuir entre el 1 y el 1,7% al PIB del país. Además, se espera que en 2023, la cifra de vehículos eléctricos matriculados ascienda a 250.000 y que se dispongan de 80.000 a 110.000 puntos de recarga.

España es el segundo fabricante de coches a nivel europeo y el noveno a nivel mundial, por lo que es un sector muy importante. En total, representa el 11% del negocio industrial y el 15% del total de exportaciones españolas, cifras que se desean mejorar con este plan PERTE.