Antes de que el último CEO de Ferrari, Louis Camilleri, se marchara en diciembre, dijo que no veía al fabricante italiano transformarse en una marca eléctrica. Sin embargo, la firma planea ofrecer su primer vehículo totalmente ecológico en 2025.

Benedetto Vigna, nuevo CEO del fabricante de Maranello, liderará este proyecto, aportando su experiencia en la industria tecnológica. Licenciado en física subnuclear por la Universidad de Pisa en 1993, comenzó a trabajar para STMicroelectronics, empresa dedicada a desarrollar, fabricar y comercializar circuitos integrados (microchips).

Su último puesto en la compañía holandesa (con sede en Suiza), en la que ha pasado 26 años, fue el de presidente de Analog, MEMS y Sensors Group, la división más rentable de la empresa.

Galería: Ferrari SF90 Stradale prueba

Según Ferrari, "su profundo conocimiento de las tecnologías que impulsan gran parte del cambio en la industria, fortalecerá aún más a la marca". Los chips son una tecnología muy candente en los automóviles, los cuales incorporan cada vez más tecnología, y, también, en los trenes eléctricos.

La firma transalpina no ha detallado su paso a los vehículos eléctricos, pero una patente a principios de 2020 anticipó lo que la marca del 'Cavallino Rampante' está planeando para el futuro. Se trataba de un coche de cuatro motores, con tracción a las cuatro ruedas, que admitiría sistemas de propulsión tanto eléctricos como híbridos.

Ferrari presentó su primer híbrido en 2019, el SF90 Stradale, el modelo de carretera más potente de la compañía, con 1.000 CV. La evolución de esta tecnología seguirá en la casa italiana, tal y como sucede en la mayoría de los fabricantes.

Vigna tomará el control de Ferrari en un momento en el que los sistemas de propulsión eléctricos están comenzando a mandar en el mercado. Los coches eléctricos convencionales pueden ofrecer un servicio similar con precios razonables, lo que puede ser un problema para los fabricantes de automóviles de alto rendimiento como Ferrari.

Benedetto Vigna tomará posesión del cargo de CEO de Ferrari el 1 de septiembre de 2021, asumiendo así el control y la dirección de la marca italiana para un futuro tecnológico y eléctrico.