El salón de Vehículos de Ocasión de Madrid supone un importante momento para las ventas de automóviles, pues en la pasada edición contó con el apoyo de 60 marcas, concesionarios y empresas.

La feria, presidida por el director general de Tráfico, Pere Navarro, muestra una radiografía general del mercado de ocasión, y cuenta con el apoyo de GANVAM (Grupo Autónomo Nacional de Vendedores de Automóviles, Camiones y Motocicletas), la División Auto de Google y el propio recinto de IFEMA.

La última edición acogió a 45.000 visitantes, lo que demuestra que es una oportunidad única para hacerse con un coche que ha pasado todas las especificaciones técnicas y que tiene la revisión adicional de una entidad independiente. Así lo demuestra el 10% de ratio de venta que tiene este salón.

Por supuesto, el evento está abierto al público general, que puede acceder en horario de 15:00 a 21:00 horas, entre los días 7 y 10 de junio, y entre 11:00 y 21:00 horas, del 11 al 13 de junio. El precio de la entrada general es de 5 euros, hay tarifas específicas para grupos y la compra debe hacerse de manera online.

Uno de los puntos fuertes viene de la mano del Grupo Volkswagen, que expone más de 120 vehículos de manera permanente y estrena un nuevo concepto, e·DasWeltAuto. Un término que da lugar a la novedosa marca de coches de ocasión eléctricos e híbridos enchufables del gigante germano, con precios competitivos.

Su presentación tuvo lugar en el Pabellón 8, reuniendo toda esta gama en una zona exclusiva dentro del estand. De este modo, reservaron un sitio de honor a los vehículos 0 emisiones y con etiqueta ECO, tan demandados en la actualidad. "Queremos ser el referente en el mercado de vehículos de ocasión eléctricos, híbridos enchufables y de GNC", afirmó Antonio García, responsable de Das WelAuto en la división española de Volskwagen.

La marca de Wolfsburgo apuesta por la evolución tecnológica y eléctrica. La plataforma online de Das WelAuto ofrece más de 175 vehículos eléctricos y alrededor de 370 coches con algún elemento híbrido, además de unos 170 vehículos de GNC (alimentados con gas natural comprimido).

Esto se traduce resultados, ya que en los primeros cuatro meses del 2021 han registrado 18.124 ventas, con un crecimiento del 56,4% respecto al mismo período en el pasado curso.

Audi tampoco ha querido perderse la cita y ha llevado al Pabellón 6 más de 130 unidades totalmente revisadas, en una exposición de 1.400 m2. La división Audi Selection :plus exhibe una amplia gama de turismos y SUV, además de su familiar deportivo RS 6 Avant y el superdeportivo R8. La marca de Ingolstadt apuesta en el salón por añadir dos años de garantía comercial a sus vehículos y una revisión certificada de hasta 110 puntos.

Además, los compradores de un coche de la marca pueden beneficiarse de diversas ventajas en las 10 jornadas del evento, como descuentos exclusivos de hasta 3.000 euros, mantenimiento del fabricante gratuito durante dos años o 40.000 kilómetros e, incluso, el regalo de un patinete eléctrico, el Audi e-scooter, valorado en 800 euros.

Como mencionábamos al comienzo, IFEMA permanece abierto para quienes quieran visitar el salón y, quién sabe, si hacerse con uno de los vehículos de ocasión que exponen las marcas en la 24ª edición de este evento.