Hace unas semanas os hablamos de dos nuevos modelos chinos que aterrizaban en el mercado europeo, los denominados Elaris Finn y Elaris Leo, y ahora el mismo fabricante asiático lanza un tercer automóvil para Europa, el Elaris Zhidou, que es también un microcoche de lo más asequible.
Este modelo, que en China se vende bajo las denominaciones Zhidou D2 o Zotye E20, es un diminuto y sencillo vehículo 100% eléctrico, cuyo objetivo es ofrecer un precio de acceso lo más bajo posible.
Galería: Elaris Zhidou (2021)
Por dimensiones, hablamos de un coche de 2,81 metros de largo, 1,54 metros de ancho y 1,55 metros de alto, con una distancia entre ejes de 1,76 metros. Esto significa que es ligeramente más largo que un smart fortwo (2,7 metros) y también más estrecho (1,66 m).
El sistema de propulsión cero emisiones del Elaris Zhidou está basado en un único motor eléctrico, de 36 kW o 49 CV, y en una batería con una capacidad de 27 kWh, para la que la marca ofrece una garantía de cuatro años.
Además, el fabricante del gigante asiático anuncia un consumo medio de energía eléctrica de 9,7 kWh cada 100 kilómetros, así como una autonomía del orden de 225 kilómetros en ciclo WLTP. Cabe apuntar que monta neumáticos en medidas 145/60 R13 (delante) y 155/50 R14 (detrás).
Además de por sus dimensiones contenidas, este microcoche chino también destaca por pesar más bien poco, a pesar de ser eléctrico, con una masa total de 895 kilogramos. A pesar de ello, su velocidad máxima está limitada a 102 km/h, y no se han anunciado cifras de aceleración.

En lo que a equipamiento se refiere, el modelo incluye instrumentación digital, airbag de conductor, aire acondicionado, volante multifunción, pilotos LED, asientos deportivos con tapicería en efecto cuero, llantas de aluminio, cámara de marcha atrás, acceso y arranque sin llave e incluso un navegador.
El precio de 18.120 euros, que en un principio parece elevadísimo para un coche así, puede quedarse en 8.550 euros si lo financiamos, e incluso por debajo de 4.000 euros para flotas del sector sanitario y de servicios sociales. Además, se habla de que podría ofrecerse mediante leasing, con un pago mensual de 20 euros y sin cuota inicial.