La electrificación va ganando terreno en la gama Renault, con diversas soluciones y distintas potencias: desde el híbrido suave al híbrido enchufable, pasando por los híbridos estándar y sin olvidarnos de los modelos 100% eléctricos, como el ZOE.
Ahora mismo, las opciones enchufables E-TECH se encuentran en el Captur y el Mégane, y desarrollan 160 CV. Si te parece poca potencia teniendo en cuenta la de los contrincantes, la marca francesa está preparando un nuevo tren motriz con mucha más potencia y aspiraciones deportivas.
Así lo ha confirmado Gilles Le Borgne, director del Departamento de Ingeniería del Grupo Renault, durante un encuentro con la prensa. En este evento, hemos sabido que el nuevo sistema PHEV de la casa debutará en la próxima generación del Renault Kadjar.
De este modo, el SUV compacto francés podrá competir casi en igualdad de condiciones frente al Peugeot 3008 Hybrid4, de 300 CV, ya que el módulo enchufable de Renault rozará los 280 CV de potencia combinada.
Al igual que en el propio 3008, el Kadjar dispondrá de un segundo motor eléctrico, situado en el tren trasero, para dotar al coche de tracción 4x4 siempre que este propulsor esté activo.
A diferencia de los actuales híbridos de la firma del rombo, el propulsor de combustión no será el bloque atmosférico de gasolina, con 1,6 litros, sino uno nuevo con tres cilindros y turbocompresor, que cubica 1,2 litros.
En el caso de los híbridos estándar (sin enchufe), alcanzarán una potencia de alrededor de 200 CV, una cifra bastante generosa y a la altura, por ejemplo, del todocamino Toyota RAV4, con 218 o 222 CV.
Ahora, tan solo queda esperar la llegada de los nuevos vehículos Renault para analizar estos trenes motrices electrificados. Lo cierto es que los actuales rinden de manera sobresaliente, pero está claro que en Renault se han propuesto mejorar lo bueno...