Fue en 2001 cuando una mítica denominación de Ford desapareció del mercado europeo, y dos años después también del norteamericano. Hablamos del Ford Escort, que fue sustituido por el Ford Focus, pero como ya hemos comentado en alguna ocasión, el Escort sigue vivo, al menos en el mercado de China.

El pasado mes de enero se filtraron las primeras imágenes del renovado modelo para el gigante asiático, y ahora la marca del óvalo ha desvelado por fin su Ford Escort 2021, un pequeño sedán que está basado precisamente en la segunda generación del compacto europeo, el Focus.

Galería: Ford Escort 2021 para China

Lanzado originalmente en el año 2014 y renovado después en 2018, el Ford Escort vuelve a actualizarse, aunque en esta ocasión las modificaciones son bastante profundas, tanto por dentro como por fuera, aunque sigue estando basado en el Focus de segunda generación (2004-2010).

Este nuevo Escort mide 4,63 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,49 metros de alto, con una batalla de 2,68 metros. Por longitud, es similar a un Honda Civic Sedan (4,65 m), un Mazda3 Sedan (4,66 m) o un Ford Focus Sportbreak (4,67 metros), por ejemplo.

Ford Escort 2021 para China

A nivel estético destaca por una nueva calandra, faros full LED más estilizados o una oferta de llantas que incluye opciones de 15 pulgadas (de serie), o bien de aleación y de 16 pulgadas en los acabados superiores.

Los cambios más significativos los encontramos en el habitáculo, donde estrena un par de pantallas de 10,25 pulgadas, con un aspecto que recuerda ligeramente a la configuración que utilizan desde hace unos años ciertos modelos de Mercedes-Benz.

Ford Escort 2021 para China

Bajo el capó de este Escort 2021 se ofrece únicamente un motor atmosférico de gasolina, en concreto un modesto bloque de 1,5 litros con apenas 125 CV de potencia, asociado a una caja de cambios manual de seis marchas o bien a una transmisión automática.

Cabe indicar que en el mercado chino la marca también ofrece el Focus Sedán, ligeramente más grande, así como el Ford Mondeo, que como sabemos dejará de existir en Europa a partir del próximo año.