Ya es una realidad el Renault Kangoo Van 2021, la versión para transporte de mercancías del comercial francés, cuyas ventas se iniciarán el próximo mes de junio, con dos tamaños de batalla y cinco motores. La producción se llevará a cabo en la planta de Renault en Maubeuge (Francia).

La principal novedad, ya anticipada por la marca francesa, es el sistema Open Sesame, que ofrece la apertura lateral más amplia disponible en el mercado, gracias a la ausencia del pilar central entre la puerta derecha (solo estará disponible en ese lado) y la corredera.

Tal y como puedes ver en la imagen, se libera un amplísimo espacio de 1,44 metros, gracias también a que la puerta delantera puede abrirse hasta 90º. A esta solución se añade el Easy Inside Rack, un sistema para facilitar el transporte de objetos largos.

Galería: Renault Kangoo Van 2021

El Renault Kangoo Van, que puede elegirse con dos o tres plazas, tiene una longitud estándar de 4,48 metros, pero no se ha dado el dato de la versión alargada. El volumen de carga oscila entre los 3,3 y los 3,9 metros cúbicos, en la variante estándar, y entre los 4,2 y los 4,9, en la opción más larga, con una longitud de carga de 3,54 metros y puertas traseras que pueden abrirse hasta 180º.

La gama mecánica incluye los motores de gasolina 1.3 TCe de 100 y 130 CV, el primero con caja manual de seis velocidades y el segundo con la transmisión automática de doble embrague EDC, de siete marchas. 

Renault Kangoo Van 2021

Junto a ellos, aparece el bloque turbodiésel 1.5 Blue dCi, con 75, 95 y 115 CV. Los dos más potentes pueden trabajar con el cambio EDC. Toda la gama cumple con la homologación Euro 6D FULL y dispone del programa Eco, que promete ahorrar hasta un 12% de combustible. Los intervalos de mantenimiento se establecen cada dos años o 30.000 kilómetros.

La versión eléctrica E-TECH, disponible con las dos batallas, se comercializará a finales de año con un motor de 102 CV y 245 Nm, y seis programas de conducción, incluido también el Eco, que limita la potencia a 75 CV. La batería de iones de litio es de 44 kWh de capacidad y otorga una autonomía de 265 kilómetros en ciclo WLTP.

Este componente puede recargarse con corriente continua, a una potencia de 75 kW. En este caso, estaría al 80% en solo 42 minutos. En un wallbox de 7,4 kW, el tiempo alcanza las siete horas, y en otro de 11, el proceso disminuye a cuatro horas y 30 minutos. 

Renault Kangoo Van 2021
Renault Kangoo Van 2021

El Renault Kangoo Van 2021 ofrece 12 nuevos sistemas de asistencia al conductor, desde la frenada automática de emergencia hasta la alerta del ángulo muerto, pasando por la cámara de visión trasera Wide View Mirror, que permite ver lo que ocurre en los ángulos muertos laterales y traseros de la furgoneta. También se introduce un freno de estacionamiento eléctrico.

En el caso del Kangoo E-TECH, el usuario dispone de varios servicios remotos, como la programación de la carga, el precalentamiento del habitáculo, la búsqueda de puntos de carga cercanos durante la conducción y el cálculo de los destinos que se pueden cubrir con la carga restante de la batería.