Ahora que parece que hemos dejado atrás uno de los inviernos más rigurosos, en términos climatológicos, con la llegada de la primavera, resulta extraño volver a pensar en la nieve y el frío. Aunque en algunos casos, la combinación de superdeportivo y un lago helado suele dar como fruto unas imágenes espectaculares e inolvidables, como las que protagoniza el Drako GTE.

En concreto, se trata de una grabación correspondiente a las pruebas invernales del superdeportivo eléctrico, que tiene que emplearse a fondo sobre diferentes escenarios, todos ellos con escasa adherencia, para demostrar sus capacidades.

Los responsables de la marca decidieron poner en apuros al GTE al enfrentarlo a unas condiciones realmente duras, a una altitud de 2.500 metros. La responsabilidad de las pruebas fue del piloto Andy Pilgrim, que condujo el vehículo hasta la pista de pruebas invernales ubicada en Steamboat Springs, Colorado, para poder evaluar las reacciones del coche, a alta velocidad, sobre nieve.

Pero los test también contaron con la participación del piloto de rallies David Hackl, que llevó al Drako GTE al lago helado de Georgetown Lake, en Colorado. Gracias a los neumáticos con clavos, que le proporcionaron el agarre necesario, el binomio fue capaz de realizar algunas derrapadas épicas, tal y como queda reflejado en el segundo vídeo que acompaña a esta noticia.

Drako GTE pruebas en nieve lateral

Sin duda, un lago helado, con la capa justa de nieve, siempre es un magnífico telón de fondo para realizar ejercicios de conducción a alta velocidad... por no hablar de las espectaculares imágenes que se consiguen.

El Drako GTE dispone de cuatro motores eléctricos, uno para cada rueda, que generan un total de 1.217 CV (895 kW) y 8.800 Nm de par motor. La empresa utiliza su software DriveOS para ajustar la potencia en cada curva en función de las condiciones del firme y de las indicaciones del conductor.

A modo de curiosidad, esta configuración puede incluso realizar giros completos de 360 grados girando las ruedas izquierda y derecha en direcciones opuestas, en una evolución del eje trasero direccional.

Drako GTE pruebas en nieve deslizando

La empresa afirma que el Drako GTE alcanza una velocidad máxima de 332 km/h. Todavía no disponemos de una cifra oficial de aceleración, pero en un vídeo anterior se puede ver cómo supera a un Tesla Model S P100D en una carrera desde parado... así que puede darnos una pista.

El GTE cuenta con una batería de 90 kWh, pero Drako Motors todavía no se ha pronunciado sobre la autonomía máxima oficial de su vehículo. Dispone de un cargador (corriente alterna) de 15 kW y de un cargador rápido (corriente continua) de 150 kW.

Drako GTE pruebas en nieve Trasera

Drako Motors tiene previsto empezar a entregar el GTE este año a sus clientes. De inicio, la empresa solo fabricará 25 unidades y cobrará 1,25 millones de dólares (1,06 millones de euros al cambio actual) por cada una de ellas.