Pininfarina ha decidido que su hiperdeportivo Battista debe ser desarrollado por pilotos de competición con una calidad y un palmarés contrastados, ya sea con monoplazas de combustión o con los más modernos de la Fórmula E. Por ese motivo, uno de sus prototipos de desarrollo ha sido conducido por Nick Heidfeld, expiloto de Fórmula 1 y Fórmula E.

El piloto alemán rodó en la la pista del Anello di Nardò, un circuito utilizado por muchos fabricantes en el desarrollo de modelos de alta velocidad, y ya disponemos de las primeras imágenes de la jornada de pruebas del Battista.

Heidfeld, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el automovilismo, se unió al equipo de creación del Battista en 2019. De las pruebas iniciales, a bordo de un simulador avanzado, pronto pasaron al desarrollo real del hipercoche eléctrico, con 1.900 CV de potencia y 2.300 Nm de par motor.

Las pruebas se realizaron con dos juegos de neumáticos. El favorito de Heidfeld es el Michelin Sport Cup 2R, que, combinado con las llantas de aleación ligera 'Impulse', proporcionan la máxima tracción en la pista.

El objetivo de Heidfeld y del equipo de pruebas es que el Battista baje de los 2,0 segundos en la prueba de aceleración de 0 a 100 km/h. La batería de 120 kWh de capacidad alimenta cuatro motores eléctricos montados en las ruedas y permite una autonomía de 500 kilómetros.

De esta forma, el Pininfarina Battista es el coche italiano más potente de la historia. Concebido y construido en el país transalpino, solo se fabricarán 150 ejemplares en el taller Pininfarina de Cambiano. El primer Battista se entregará a finales de 2021.

Pininfarina Battista en Nardò con Nick Heidfeld

Las sensaciones de Heidfeld

"Conducir el Battista en la pista fue una experiencia muy especial", afirmó Heidfeld. "El prototipo está ahora en una fase avanzada de diseño. Sin embargo, todavía estamos al 80% del verdadero potencial del coche en términos de potencia, rendimiento y aceleración".

El piloto continúa hablando de sus impresiones de conducción: "Lo que me sorprende es lo a gusto que se encuentra el Battista en la pista. Estamos creando un coche que dará satisfacción a todas las velocidades. La entrada en curva y la velocidad son excepcionales".

El alemán también afirma: "Todavía podemos mejorar el control de tracción y la transferencia de potencia. Incluso si se compara con los mejores hiperdeportivos del mundo, la aceleración del Battista es insólita. También espero que haya mucha emoción en nuestras pruebas fuera de la pista, en carreteras de montaña reviradas, por ejemplo".

Fuente: Motor1.com Italia