La batalla entre los principales fabricantes de coches del mundo, por conseguir el título de compañía líder de ventas, dio un vuelco en 2020. Según ha informado Automotive News, Toyota (incluido Lexus) ha recuperado el trono en detrimento del Grupo Volkswagen, que ha gobernado esta clasificación durante los últimos cinco años. 

La pandemia dio al traste con un año que se preveía exitoso para las diferentes marcas. Todas sufrieron, en mayor o menor medida, la crisis sanitaria e incluso algunas fábricas pararon la producción y se dedicaron a idear respiradores y otras soluciones para frenar el virus.

Volviendo al ranking, las ventas del Grupo Volkswagen cayeron un 15%, hasta los 9,31 millones de coches vendidos, mientras que las de Toyota también descendieron, pero menos, un 11%. Así, la multinacional japonesa consiguió matricular alrededor de 9,53 millones de vehículos el año pasado, a pesar del virus.

En 2019, el gigante alemán logró una ligera ventaja sobre Toyota (10,97 millones a 10,75) y lo más normal es que recupere el título de fabricante de automóviles con más ventas de nuevo en 2021.

Sin embargo, el de Volksagen podría ser un éxito efímero. El artículo de Automotive News habla sobre un estudio de IHS Markit, que indica que Toyota será la referencia en las matriculaciones mundiales de coches hasta la mitad de la década, ya que se espera que sigan creciendo las adquisiciones globales, más beneficiosas para la empresa nipona.

Tanto el Grupo Volkswagen como Toyota han anunciado planes para diseñar, desarrollar y producir una amplia gama de nuevos vehículos eléctricos y electrificados. Sin embargo, con la nueva familia ID., los alemanes parecen un poco más ambiciosos que los japoneses.

La contundente apuesta de Volkswagen por los vehículos ecológicos hace que la empresa prometa ofrecer 75 vehículos 100% eléctricos de aquí a 2029. La empresa también tiene previsto vender unos 60 híbridos.

Dentro de 12 meses, volveremos a hablar de este ranking y comprobaremos si Toyota resiste el empuje del Grupo Volkswagen o da su brazo a torcer en 2021. ¿Alguien quiere hacer su apuesta ya?