La Suzuki GSX-R1000R Anniversary, vestida de MotoGP, se convierte en una leyenda gracias a una serie especial que celebra los siete títulos mundiales de piloto de la firma de Hamamatsu en la categoría reina del motociclismo. Una edición especial que llega después de que Joan Mir ganara el último título este año, añadiendo su nombre a otros pilotos legendarios, como Barry Sheene.
Será una leyenda
Siete títulos mundiales ganados en la categoría reina de MotoGP, desde el de 500 cm3 de 1976 hasta el actual MotoGP, empezando por Barry Sheene y terminando con Joan Mir, pasando por Marco Lucchinelli, Franco Uncini, Kevin Schwantz y Kenny Roberts Jr.
De esta simpática manera, Suzuki ha creado una serie limitada de siete versiones de su GSX-R1000R, cada una de las cuales ofrece colores exclusivos que reproducen los gráficos de las motos con las que ganaron los siete títulos mundiales.
Para enriquecer aún más la superdeportiva japonesa se añaden el escape Akrapovic y la cubierta del asiento del pasajero.

La Suzuki GSX-R1000R Legend Edition es una edición con tintes románticos, que combina lo mejor de la tecnología moderna con una estética histórica, inolvidable, inspirada en seis pilotos legendarios (porque Sheene ganó dos títulos, en 1976 y 1977). Una apuesta para pilotos jóvenes y veteranos, dispuestos a revivir una moto con los colores de sus sueños de la juventud.

El microsite de Suzuki Legends es un diario de recuerdos que nos transporta al pasado, describiendo las hazañas de aquellos que en su momento se definieron como centauros, mitad hombres y mitad motos, con imágenes y vídeos emocionantes, así como entrevistas a los propios campeones y a los que estuvieron a su lado.
Una sección para cada piloto de Suzuki que ganó montando la RG500, la RGV-Γ 500 y para cada uno la respectiva GSX-R1000R Legend Edition.

El primer piloto que ganó el campeonato mundial en 1976 fue el inglés Barry Sheene, con los colores del equipo Heron-Texaco y con el histórico número 7 en su carenado.
Pasaron cuatro años y, en 1981, el italiano Marco Lucchinelli ganó el tercer título para el fabricante japonés, con el equipo Gallina. La parte superior e inferior del carenado es azul oscuro, mientras que la parte central es blanca. Otros elementos característicos son algunos detalles rojos, la mesa amarilla con el número 5 y la estrella que fue el amuleto de la suerte de Lucky.
Otro corredor italiano, Franco Uncini, fue quien ganó de nuevo, en 1982, con el equipo Gallina. La RG500 de Uncini es completamente azul con una banda azul y blanca que va desde el tanque hasta el colín, mientras que el número 13 destaca por las placas amarillas.

En 1993, después de un duelo con su archirrival Wayne Rainey, Kevin Schwantz ganó su primer título mundial, montando la legendaria RGV-Γ 500 con los colores de Lucky Strike, patrocinador del equipo oficial. El inolvidable número 34 de Schwantz domina la escena en los carenados laterales de la GSX-R1000R Legend Edition.
En el año 2000, Kenny Roberts Jr. fue un outsider, sorprendido por los resultados y ganando su sexto título para la firma de Hamamatsu. La recordarás por que al año siguiente el equipo oficial lucía los colores de Telefónica. La Suzuki GSX-R1000R Legend Edition está personalizada con una amplia banda amarilla en la panza del carenado, mientras que por encima del faro delantero y a los laterales del colín, está el número 2 de Roberts.

Joan Mir ha conseguido el séptimo título de Suzuki, gracias a una sola victoria pero a la regularidad de las clasificaciones, mostrando mucho temperamento en comparación con sus rivales. Su GSX-R1000R Legend Edition presenta la librea de aniversario del equipo Ecstar GSX-RR y el número 1.
La Suzuki GSX-R1000R Legend Edition cuenta con horquilla Showa BFF con un bastidor superior aligerado, y una ranura especial en el chasis para variar la posición del pivote del basculante, lo que permite una puesta a punto precisa y efectiva.

También está disponible con todos los sistemas de asistencia al conductor para domesticar los 202 CV y 118 Nm de par, tales como el control electrónico de tracción, ajustable a 10 niveles, el de arrancada o el antibloqueo de frenos ABS con función de giro, que ajusta su intervención en función del ángulo de inclinación.
Las siete versiones de la Suzuki GSX-R1000R Legend Edition están disponibles sólo por Internet, a través de la página de Suzuki, a un precio de 22.500 euros. Para reservar tu GSX-R1000R Legend Edition favorita necesitas seguir unos sencillos pasos y en dos días laborables el distribuidor elegido se pondrá en contacto contigo para finalizar la compra y organizar la entrega de tu moto.
Fuente: Omimoto.it