Hace ya décadas que Toyota volcó sus esfuerzos en la hibridación, convirtiéndose en el mayor fabricante de vehículos híbridos del mundo, pero su apuesta por los vehículos totalmente eléctricos, de cero emisiones, ha sido mucho más contenida. De hecho, todavía estamos esperando un modelo de gran volumen.
En el salón de Tokio del año 2019, Toyota desveló un minúsculo modelo eléctrico, pensado para la ciudad, y por entonces anunció que su lanzamiento tendría lugar a lo largo de este año 2020 que está a punto de concluir.
Si bien el año pasado el prototipo no tenía nombre, más allá de 'Ultra-Compact BEV', que básicamente significa 'vehículo eléctrico a baterías ultracompacto', el pequeño modelo ya tiene denominación para su versión de producción.
Hablamos del Toyota C+pod, con el que el gigante nipón pretende ofrecer una nueva solución de movilidad, perfecta para el ámbito urbano. El pequeño eléctrico mide apenas 2,49 metros de largo, 1,29 metros de ancho y 1,55 metros de alto, así que hablamos de un vehículo bastante más corto y estrecho que un smart fortwo EQ (2,70 x 1,66 x 1,55 metros).



Lógicamente, se trata de un vehículo pequeño pero también ligero, a pesar de sus baterías, ya que cuenta, por ejemplo, con paneles de carrocería muy livianos, fabricados en plástico, consiguiendo un peso total de alrededor de 690 kilogramos.
A diferencia del curioso Toyota i-ROAD, que es prácticamente una especie de motocicleta de tres ruedas, el C+pod puede acoger a dos ocupantes en su diminuto interior, o bien cargar con el equipaje o algunos bártulos en el asiento del pasajero (y en un pequeño espacio de maletero).

A nivel técnico, el modelo incorpora una batería de iones de litio de 9,06 kWh, así como un motor eléctrico de 9,2 kW, lo que equivale a 12,5 CV, y 56 Nm de par motor máximo. Según Toyota, el pequeño eléctrico puede alcanzar 60 km/h y anuncia una autonomía de hasta 150 kilómetros.
A pesar de su aspecto, no es precisamente barato, ya que cuesta 1.650.000 yenes, el equivalente a unos 13.000 euros. De momento no sabemos si Toyota planea comercializarlo fuera de Japón.
Fuente: Toyota