El espíritu de los Toyota Supra targa de los años 80 y 90 resucita con esta versión Sport Top, un 'one-off' creado para el SEMA Show, este año plenamente digital por la (maldita) pandemia. Toyota asegura que se ha inspirado en el Supra A80 para cortar el techo de un A90 y crear este vehículo tan singular. 

El coche, desarrollado en conjunto con la empresa tejana KC, emplea un par de paneles impresos en tres dimensiones para no romper su fisonomía original. Dichos paneles pueden retirarse manualmente para lograr el Supra que muchos están soñando. 

Galería: Toyota GR Supra Sport Top

El resultado final es bastante impresionante, ya que apenas se nota que es el Supra targa, en lugar del coupé estándar, cuando las dos piezas del techo están en su sitio. Para lograr esta fisonomía, apenas se ha cambiado la estructura del vehículo. 

Eso sí, ha habido que aplicar refuerzos debajo del coche, desde el compartimento del motor hasta en la parte trasera, para mantener la rigidez estructural del conjunto, a pesar de ser un vehículo descapotable.

Al ver este prototipo, seguro que muchos os estáis preguntando por qué Toyota no convierte esta unidad exclusiva en un modelo de producción. Bueno, tal vez a BMW no le guste demasiado la idea, porque podría quitar ventas al Z4, un roadster desarrollado en conjunto con el propio Supra.

Dicho esto, hay que recordar que el modelo alemán emplea una capota plegable, mientras que la solución que se propone para el biplaza japonés pasa por paneles duros, que se retiran o se ponen manualmente. 

Si recuerdas, el GT86 también perdió su techo fijo en el prototipo FT 86, del año 2013. En 2019, Toyota admitió que este concept car casi se convirtió en un vehículo de fabricación en serie, pero finalmente ese paso no se dio.

El tiempo dirá si el Supra recuperará la configuración targa que tenía la tercera generación del deportivo, en 1986. Parece una posibilidad muy difícil, pero cosas más complicadas se han visto en el mundo de la automoción...