El pasado mes de octubre aterrizó el Toyota Supra 2020, la quinta generación del deportivo japonés. Ante esa llegada, lo normal es que aparezca en vallas publicitarias. Al fin y al cabo, aunque sea un modelo de nicho, crea una imagen de marca muy interesante, complementaria a la que ofrecen los vehículos híbridos de la casa.
Sin embargo, en la ciudad estadounidense de San Francisco, hay un cartel del Supra que lleva nada menos que 27 años 'al pie del cañón'. De hecho, como podrás suponer, anuncia la cuarta entrega del vehículo, a la venta entre los años 1993 y 2002.
Galería: Historia del Toyota Supra (1978-2019)
En concreto, se encuentra en la autopista 101 y permanece sin ningún tipo de cambio desde 1993. ¿Cuál es el motivo de esa inusual permanencia de décadas? Un artículo de TheDrive arroja luz sobre este curioso misterio.
La valla publicitaria es propiedad de Clear Channel Outdoor, una compañía especializada en este tipo de emplazamientos comerciales. Nuestros colegas llamaron al presidente regional de la empresa, Bob Schmitt, quien explicó que las vallas publicitarias se pintaban a mano en los años 90 y que, en particular, este anuncio del Supra fue el último de este tipo antes de que la compañía empezara a utilizar vinilos.
Así permanecerá, aunque habitualmente está tapado con nuevas carteleras, un proceso que los especialistas tardan en completar unas dos horas, con lo que no es fácil ver el anuncio original que hay escondido debajo.
Al estar tapado la mayoría del tiempo con vinilos de nuevos anuncios, la pintura se encuentra protegida del sol y la lluvia, de ahí su buen estado cuando aparece alguna que otra vez. Desde luego, es un tema realmente curioso, ¿no crees?

En nuestro mercado, la última entrega del Toyota Supra recurre exclusivamente a un motor turboalimentado de gasolina, de origen BMW, que cubica 3,0 litros, dispone de seis cilindros en línea y entrega 340 CV.
Toda la fuerza mecánica se canaliza al eje trasero, que disfruta de un diferencial autoblocante con control electrónico, mientras que el reparto del peso es al 50% para cada eje. El coche se encuentra a la venta desde 69.900 euros
Fuente: TheDrive