El Nissan Qashqai 2021, el modelo más vendido de la firma japonesa en Europa, se está haciendo de rogar. El todocamino oriental está a punto de caramelo para estrenar nueva generación, pero diversos acontecimientos han retrasado su puesta de largo. No obstante, para hacer más amena esa espera, disponemos de nuevas imágenes, en forma de teaser, que nos enseñan cómo será el interior del renovado todocamino japonés.
Si nos fijamos en el nuevo salpicadero del modelo de Nissan, el Qashqai 2021 viene con una instrumentación digital de 12,3 pulgadas, totalmente configurable, asociada a otra pantalla de 10,8 pulgadas para el sistema Head-up Display, asociada a los acabados más completos. Nissan, además, afirma que ofrecerá el sistema de proyección de información en el parabrisas (HUD) más grande del segmento.
Otro de los cambios más significativos que encontramos en el salpicadero es la nueva pantalla táctil de 9,0 pulgadas, ubicada en la parte superior de la consola central, con un diseño flotante.
El sistema reconoce los protocolos Android Auto y Apple CarPlay, y este último funciona de forma inalámbrica (sin necesidad de cables). Asimismo, el Qashqai ofrecerá un equipo de sonido Bose, con 10 altavoces y un subwoofer montado en el maletero, dentro del listado de equipamiento opcional.
La lista de novedades tecnológicas continúa con una base para la carga inalámbrica del teléfono inteligente, puertos USB delanteros y traseros (incluyendo un USB-C), junto con la integración de Amazon Alexa y la diagnosis del vehículo.
También existe una aplicación para teléfonos inteligentes, denominada NissanConnect, con la que se pueden controlar de forma remota diferentes funciones del vehículo, como las luces, cerrar y abrir las puertas o predeterminar las alertas para el control de velocidad, por ejemplo.

Pero el nuevo Nissan Qashqai 2021 tendrá más novedades, al margen de la tecnología. El interior será mucho más espacioso, al crecer para distanciarse del actual Juke. Las plazas traseras dispondrán de 28 milímetros más de espacio para las rodillas, mientras que el espacio para la cabeza tanto delante como detrás ha aumentado 15 milímetros.
De esta forma, el futuro Qashqai será 35 milímetros más largo, 32 milímetros más ancho y 25 milímetros más alto que el modelo que reemplaza; la distancia entre ejes también aumenta en 20 milímetros.

Otro de los aspectos más llamativos del interior del todocamino japonés será la nueva tapicería de cuero Nappa, cuya fabricación necesita unos 25 días de producción y más de una hora para bordar el patrón de diamantes con efecto 3D. Esta tapicería se ofrecerá en los acabados más lujosos, junto con un sistema de asientos delanteros con función de masaje y ajuste eléctrico.
Por otra parte, la palanca del cambio será más pequeña, gracias a la tecnología 'shift-by-wire', mientras que las versiones equipadas con tracción 4x4 dispondrán de un nuevo selector de modos de conducción, con detalles en negro piano y metal.

El incremento de las dimensiones también afectará a la practicidad del vehículo, ya que la capacidad de carga aumentará en 74 litros, algo que también ha sido posible gracias a la reducción del suelo del maletero en 20 milímetros y al ajuste de la suspensión trasera.
Por último, sabemos que el Nissan Qashqai 2021 prescindirá de mecánicas de ciclo diésel en Europa. En su lugar, ofrecerá un motor de gasolina turboalimentado de 1,3 litros, con una potencia de 140 CV para el modelo de caja de cambios manual con tracción delantera. Las versiones con cambio automático CVT aumentarán su potencia hasta los 155 CV, teniendo la opción de montar el sistema de tracción 4x4.

Posteriormente, se espera una versión híbrida e-Power, con 188 CV, que utilice el motor de combustión como generador para alimentar la batería eléctrica.