Cualquier celebración que supere los cien años merece conmemorarse por todo lo alto. En este caso, la noticia se centra en Maserati, que acaba de cumplir 106. Un cumpleaños especial para la marca, porque coincide con el estreno comercial de su último superdeportivo, el MC20, un modelo con el que el fabricante ha iniciado una nueva fase en su larga trayectoria.
Dicha historia comenzó el 1 de diciembre de 1914 y, gracias al vídeo que acompaña a esta noticia, se pretende rendir homenaje, en imágenes, a los modelos más representativos de la firma del tridente.
La forma de presentarlo es igual de ingeniosa, puesto que utiliza todas las letras del alfabeto, cada una de ellas asociada a algo importante o significativo, en el pasado, presente y futuro de la firma italiana.
Galería: Maserati MC20
El hilo conductor es la audacia, la capacidad de sorprender e innovar con atrevimiento. Por eso, palabras como 'diseñar', 'visceral', 'rebelde', 'sonido' y 'electrificación' (obviamente), ocupan un lugar en este listado alfabético, junto con nombres de personas y coches.
En los casi cuatro minutos de grabación aparecen una treintena de maquetas, que están acompañadas por material original de todas las épocas, con imágenes de personajes históricos o secuencias especialmente señaladas en la historia del fabricante.
Todo, por supuesto, con el sonido de fondo de los motores y una banda sonora obtenida con una mezcla específica de la canción 'The Chase', de Giorgio Moroder. Aquí tienes este 'Alfabeto Maserati' tan especial.
El Alfabeto Maserati
A - Alfieri
B - Bora, Boomerang, Biturbo
C - Customise
D - Design
E - Electrification
F - Fast
G - GranTurismo
H - Heartbeat
I - Innovation
J - Just one Look
K - Keep Dreaming Big
L - (True) Love
M - Made in Modena
N - Nettuno
O - Original
P - Passion
Q - Quattroporte
R - Rebel
S - Sound
T - Trident
U - Unorthodox
V - Visceral
W - Winning in Style
X - Xtravagant
Y - Yours Forever
Z - Zooming into the Future
Recordemos que el MC20 es un coche realmente especial para Maserati, puesto que es el primer superdeportivo de la casa del tridente en 15 años. Equipa un propulsor de fabricación propia y no de procedencia Ferrari: un bloque V6, de 3,0 litros de cilindrada y con dos turbocompresores, que desarrolla 630 CV.
El motor, situado en la parte trasera, está asociada a una transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades. Gracias al conjunto, el superdeportivo italiano puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,9 segundos, con una velocidad máxima de 325 km/h.