Lo habían anunciado, y lo han hecho. El preparador italiano Romeo Ferraris, con sede al sur de Milán, acaba de desvelar su nuevo aparato de competición, que además es de cero emisiones. Hablamos del Alfa Romeo Giulia 'Furia Rossa', totalmente eléctrico, que ha sido desarrollado para el campeonato Pure ETCR.
Mostrado inicialmente en una serie de bocetos, a finales del año pasado, aquí está en su versión definitiva, que se ha presentado en el circuito MotorLand Aragón, en un acto promocional de este nuevo campeonato de coches eléctricos, que arranca oficialmente en 2021.
De hecho, una competición con tanta solera como el propio DTM (campeonato alemán de turismos), ha anunciado recientemente que se convertirá en una disciplina totalmente eléctrica a partir de 2023, pasando a ser cero emisiones, por primera vez en su historia.
Durante la primera temporada del Pure ETCR, este Giulia 'Furia Rossa' lo pilotará el piloto francés Jean-Karl Vernay. Se trata de un equipo privado, eso sí, que no cuenta con el apoyo de fábrica de Alfa Romeo.

Como ya sabíamos, este campeonato Pure ETCR está dedicado a turismos eléctricos, aunque con una fórmula de carreras más parecida a la del rallycross que a la del TCR convencional, con series cortas, rondas eliminatorias y una etapa final. Más espectáculo, vaya.
A nivel mecánico, todos los coches compartirán muchos componentes, como las baterías, suministradas por Williams Advanced Engineering, que trabajan a un voltaje de 800 voltios y tienen una capacidad de 65 kWh.

Este Giulia 'Furia Rossa' goza de dos motores eléctricos, ubicados ambos en la parte trasera, que propulsan únicamente el eje posterior. Consiguen una potencia máxima combinada de 500 kW (680 CV), o bien una potencia sostenida de 300 kW (408 CV). La transmisión, por cierto, es de una única relación.
De momento, este Alfa Romeo de Romeo Ferraris es el tercer coche que entra oficialmente al campeonato Pure ETCR, en el que participarán también el CUPRA e-Racer y el Hyundai Veloster N ETCR. El próximo año habrá seis carreras, cuatro de ellas en Europa, y ya estamos deseando verlas.