Honda presenta su nuevo maxiscooter, el Forza 750, que representa la opción premium de una familia, completada por las versiones 125 y 350. Recurre al concepto empleado por la X-ADV, de la que hereda el motor, el cambio automático de de doble embrague DCT y la electrónica, además de varios sistemas de ayuda a la conducción.
Con el Forza 750, Honda pretende dar una nueva respuesta a los desplazamientos diarios en nuestras ciudades y alrededores. De esta manera, ahora el transporte sobre un scooter de estas características puede marcar la diferencia, permitiendo hacerlo de forma rápida, cómoda y aislada de otras personas, algo fundamental en estos tiempos.
Así las cosas, la principal diferencia del Forza 750 respecto al resto es la gran carga electrónica que alberga en su interior, que a pesar de su silueta de scooter, en realidad esconde una moto 100% automática.
Dada la experiencia de la firma del ala dorada, el motor es el bicilíndrico de 745 cm3 presente en otros modelos de la casa, como el mencionado X-ADV o las Honda Integra o NC750. Al mismo tiempo, Honda también ha renovado la oferta de la familia Forza, con la nueva 125 y la 350, que sustituye a la anterior Forza 300.
Como decimos, el Forza 750 está animado por un motor bicilíndrico de carrera larga, refrigerado por agua, que proporciona 58,6 CV a 6.750 rpm, 69 Nm de par a 4.750 vueltas y puede confiar en los sistemas electrónicos de asistencia al conductor típicos de una motocicleta. Además cumple la Euro5.
Honda también ofrece una versión limitada a 48 CV, para aquellos conductores con carné A2 o que simplemente no quieran una moto con tanta potencia.
El acelerador Throttle by Wire (TBW) ofrece cuatro modos de conducción, tres predefinidos (Estándar, Sport y Lluvia) y uno personalizable (User), que modifican la gestión del cambio automático de doble embrague. Por su parte, el control de tracción Honda Selectable Torque Control (HSTC) ofrece tres niveles de intervención para un control preciso y personalizable.
En la parte ciclo, el Forza 750 dispone de un chasis tubular de acero, en forma de diamante, además de un sistema de suspensión firmado por Showa, compuesto por una horquilla invertida de 41 milímetros y monoamortiguador trasero de muelle unido a un basculante de aluminio con arquitectura Pro-Link.
El sistema de frenos ABS de dos canales, las llantas de 17 pulgadas (delantera) y 15 pulgadas (trasera), con neumáticos deportivos en medidas 120/70 y 160/60, respectivamente, un altura al suelo desde el sillín de 790 milímetros y un peso de 235 kilos completan los datos técnicos de este atractivo maxiscooter.
De momento, no se han comunicado los precios del Forza 750 aunque no tardará mucho, debido a que las primeras unidades llegarán a los concesionarios en diciembre de este mismo año.
Fuente: Omnimoto.it