Hace poco, conocimos la versión bifuel (gasolina y GNC) del compacto premium alemán y hoy descubrimos el Audi A3 Sportback 40 TFSIe 2020, la variante híbrida enchufable de la gama, que se beneficia de la etiqueta 0 de la DGT.
Este compacto ecológico, que declara 65 kilómetros de autonomía eléctrica en ciclo WLTP, recurre a un sistema motriz conformado por el motor turbo de gasolina 1.4 TFSI, con 150 CV, más un propulsor eléctrico de 109 CV. De forma combinada, ambas mecánicas desarrollan 204 CV y 350 Nm, y homologan, como máximo, un consumo de 1,2 litros cada 100 kilómetros en ciclo mixto, con la batería llena.
Galería: Audi A3 Sportback 40 TFSIe 2020
A su vez, el modelo germano presume de elevadas prestaciones, cifradas en una velocidad máxima de 227 km/h y en una aceleración de 0 a 100 en apenas 7,6 segundos. El coche solo está disponible con la transmisión automática de doble embrague S tronic, de seis velocidades, que transfiere la fuerza mecánica al eje delantero.
La batería de iones de litio tiene una capacidad de 13 kWh y dispone de un circuito de refrigeración independiente. La velocidad máxima que puede alcanzar el vehículo con el motor de gasolina desactivado es de 140 km/h y, por supuesto, el coche dispone de un botón EV, que 'fuerza' el uso del propulsor eléctrico cuando se desee.
Además de ese programa, el Audi A3 Sportback 40 TFSIe 2020 dispone de dos modos muy interesantes: Battery hold, que mantiene el nivel de carga de la batería, y Battery charge, que sirve para recargarla (una fase de consumo elevado).
Hablando de recargas, si se emplea una toma de corriente de 2,9 kW, la batería está lista al 100% en algo más de cuatro horas, un periodo de tiempo bastante razonable. Con la aplicación gratuita myAudi, los clientes pueden controlar de forma remota este proceso de reabastecimiento y la climatización remota del habitáculo.

El Audi A3 Sportback 40 TFSIe 2020 suma peso extra, aunque la marca no ha anunciado la cifra de kilos en vacío, y ve reducido el espacio del maletero, que varía entre los 280 y los 1.100 litros. La apertura manos libres del portón trasero se encuentra en el equipamiento opcional.
Por lo demás, el coche cuenta de serie con el control dinámico de la conducción Audi drive select, conformado por los programas comfort, auto, dynamic e individual. También equipa sin sobreprecio llantas de 17 pulgadas, faros LED, climatizador automático bizona, volante multifunción acabado en cuero e instrumentación con información específica del sistema motriz.
El modelo de Ingolstadt se pondrá a la venta este mismo otoño, con un precio de partida en España de 42.700 euros, para la versión Advanced. Posteriormente, se sumará a la gama una variante más potente. ¿Será una de 245 CV, similar al Volkswagen Golf GTE?